Lo inmediato le está ganando a la literatura

Por @tatta25

Con la llegada de las nuevas tecnologías es un hecho que nuestra atención está cada vez más dispersa. Entre las alertas que el Blackberry envía cuando hay un nuevo correo y la conversación de algún contacto en messenger pareciera diluirse nuestro tiempo, días tras días.

Cuando los teléfonos inteligentes no eran populares en Colombia las cifras de lectura ya eran preocupantes. En 2005 una encuesta de hábitos de lectura en los hogares nacionales, elaborada por el Dane, arrojó que entre 2002 y 2005 la lectura en internet creció al pasar del 5 al 11 por ciento.

Continue reading →

Aprenda a elegir una template para su blog

Por @Kpdelahoz

Hace unos días le dije a un amigo que quería cambiar la template de mi blog un Punto de Cruz, y su respuesta fue irónica a la luz de cualquier criterio de apreciación.  Me dijo: «Haz un ayuno y pídele a Dios que te ilumine».

Soy partidaria de involucrar a Dios en todos los aspectos de mi vida, pero antes de ocuparlo en una nimiedad como la template de un blog me di a la tarea de hacer una lista de las consideraciones necesarias para elegir una plantilla:

Formato. La primera pregunta importante es ¿qué formato dominará el blog?: ¿texto?, ¿imagen? o ¿video? Esto determinará la distribución de los elementos dentro de una template. Si hablamos de un fotolog, por ejemplo, una plantilla que resalte el texto antes que las imágenes sería una pésima elección.

Continue reading →

Facebook incorpora mejoras en las estadísticas de sus Fan Pages

Por: @kpdelahoz

Si eres administrador de una Fan Page, te aseguro que cuando veas las nuevas funcionalidades en las estadísticas de Facebook sentirás la necesidad apremiante de contárselo al mundo.  Continue reading →

Los blogs siguen vivos, muy vivos

Por @tatta25

Contrario a lo que el periodista Paul Boutin vaticinó en 2004 en un artículo publicado en la revista Wired, los blogs continúan vivos como sobrevivientes de la explosión de social media.

Estas bitácoras que nos permiten publicar textos, fotografías o videos, siguen siendo uno de los principales espacios de expresión web. Continue reading →

We are the 99% Vs. We are the 53%

Por: @kpdelahoz

Las reivindicaciones democráticas y de mejoras de la calidad de vida de la ‘Primavera Árabe’ y el reclamo de ‘Democracia Real Ya’ que se apoderó de las principales plazas españolas, y de allí se extendió a todo el mundo, evidencian el poder amplificador y de convocatoria que tienen las redes sociales para los promotores de una causa.  Continue reading →