La Marcha contra el Secuestro vista desde Facebook

Por: @kpdelahoz

Los estudiantes colombianos se movilizaron durante dos meses exigiendo al Gobierno que retirara del Congreso el proyecto de Reforma a la Educación Superior. Marcharon siempre bajo la sospecha de infiltración de actores armados en sus protestas, y sin el cubrimiento mediático que logró este miércoles la Marcha contra el Secuestro.

Facebook, la red social más usada en Colombia, y el principal punto de encuentro de los estudiantes durante su pulso con el Gobierno por la Reforma a la Educación, nos ofrece también un interesante panorama de la relevancia que dieron los medios colombianos a la marcha de este #6D.

A continuación, un vistazo a las actualizaciones de muro relacionadas con la Marcha contra el Secuestro.

EL TIEMPO

7 de sus 11 publicaciones de este miércoles estuvieron relacionadas con la Marcha contra el Secuestro.

  • Invitó a los colombianos a marchar por la paz y a compartir imágenes y videos de la movilización, al tiempo que compartió enlaces a noticias y especiales de su web:

Los invitamos a marchar por la paz. ¿Qué mensaje le enviarían a los familiares de los secuestrados?
Un grito por la libertad de secuestrados retumbó en plazas del país

Invitamos a todos y todas a compartir mensajes, fotografías y videos para esta gran marcha nacional.
«Exijo a las Farc que liberen a mi papá»: hija del policía Duarte

‎»Las marchas sirven si están bien fundamentadas, pero esta marcha, simplemente contra las Farc, es un refrito», dijo monseñor Monsalve. ¿Qué opinan?
Opiniones del Arzobispo de Cali sobre marchas son personales’: Iglesia

¿Cuál es su balance de esta jornada de movilización? ¿Qué acciones debe emprender la sociedad en adelante para manifestarse?
Así transcurrieron las marchas en el país

  • Publicó 2 galerías de fotos:

Fotos de las marchas contra el secuestro, por los ciudadanos
Caravana por la Libertad

  • Publicó una caricatura:

Mojados e indignados. Por Matador.


EL ESPECTADOR 

6 de sus 13 publicaciones del #6D estuvieron relacionadas con la Marcha contra el Secuestro.

  • Publicó un video:

Música de Juanes para recordar a los que siguen en la selva.
Juanes – Sueño Libertad 

  • Compartió 2 galerías de fotos, una de colombianos en el exterior que se sumaron a la marcha y otra del transcurso de la marcha en Colombia:

Colombianos en el extranjero
Así vivieron la marcha los lectores de El Espectador

  • Compartió una imagen en la que mostraba su apoyo al clamor de No Más Secuestro:

No más Secuestro

  • Publicó 2 enlaces a su web:

Marcha y repudio contra la violencia
Las razones de los que no marcharon

  • Hizo una publicación con una pregunta:

¿Cuál es tu balance de la marcha en tu ciudad?

 

EL COLOMBIANO

A diferencia de los otros medios citados en este post, El Colombiano permite que sus fans publiquen directamente en su muro, y durante este #6D esas publicaciones fueron imágenes de la marcha.

A las 8:20 p.m. de este miércoles, El Colombiano había realizado 28 actualizaciones en su fan page. Leyeron bien, 28.  Utilizaron enlaces, encuestas, galerías, vídeos y posts.

  • La primera actualización fue la siguiente:

Un saludo cordial para todas las personas que hoy se conectan con las noticias de EL COLOMBIANO. Hoy se realizan marchas para decir no a la violencia, no al secuestro y no a las Farc en todo Colombia. Además, a las 4 de la tarde, comienza la celebración del cumpleaños de Telemedellín con Calle 13. Ver enlace.

  • Hizo 2 actualizaciones recordando el enlace del cubrimiento especial de la marcha:

Siga con EL COLOMBIANO el cubrimiento especial de esta jornada democrática.

Recuerden que Medellín 6D es la página desde donde EL COLOMBIANO realiza cubrimiento en tiempo real de las manifestaciones ciudadanas que se realizan hoy en Medellín.

  • Utilizó Storify para mostrar información compartida por los usuarios de redes sociales:

Así se vivió la marcha en las redes sociales

  • Compartió un video publicado en Youtube:

Medellín elevó su voz contra el secuestro 

  • Compartió el mismo video embebido en un documentos de su página:

Medellín elevó su voz contra el secuestro

  • Compartió el enlace a una galería publicada en Elcolombiano.com, a una galería realizada en Flickr y a una hecha en Facebook.

Colombia se hizo sentir contra la violencia
Marcha Medellín 6D
Marcha contra el secuestro y la violencia

  • Utilizó Twitvid, un servicio que permite publicar fácilmente fácilmente vídeos y fotos en twitter y Facebook:

Libertad Ya

  • Hizo una encuesta:

¿Usted cree que las marchas y las concentraciones de hoy deberían ser para?

  • Compartió un enlace:

Defensor pide a los violentos acabar con los secuestros

  • Publicó una caricatura:

Caricaturas El Colombiano II

  • Invitó a los reporteros ciudadanos a enviar sus reportes sobre la marcha:

Para decirle no al secuestro: el reportero es usted

EL HERALDO

3 de las 6 actualizaciones de muro que realizó este miércoles eran enlaces a artículos sobre la marcha publicados en su portal.

  • Compartió 2 enlaces a noticias de su web:

Expulsan de la marcha a una venezolana con un cartel del Che Guevara
Colombia marcha por la libertad de los secuestrados

  • Publicó un enlace a su web en el que usaba la herramienta de Storify para mostrar contenido compartido en redes sociales.

La marcha contra las Farc en Barranquilla contada por los tuiteros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s