Por @tatta25
Solemos incluir en nuestra lista obligada de blogs a plumas nacionales e internacionales, ignorando así a las firmas locales y regionales. Cine, música, ecología, problemas sociales, ciudad… Todos estos temas se pueden encontrar con el sello Caribe.
Con este post los invito a descubrir a esos blogueros que escriben en los sitios web noticiosos de la Costa. Medios como El Universal, El Heraldo y Barranquillabierta.com ofrecen interesantes miradas a nuestra realidad desde sus zonas bloggers.
Empecemos nuestro recorrido con las bitácoras del diario El Universal, de Cartagena.

El eco de la naturaleza: Este blog es escrito por la periodista Gloria Cardona Restrepo, @glomicare en Twitter, quien nos da consejos para tener una relación más amigable con nuestro planeta Tierra. En este espacio ella también denuncia los maltratos de los que son víctimas los animales en Colombia y el mal uso dado a los recursos naturales. Una invitación bloguera a una vida más verde, sin desperdicios.
«A través de este espacio quiero plasmar mi opinión sobre los temas ambientales que acontecen en nuestra vida diaria, dar a conocer noticias y consejos que pueden ayudar a que nuestros hábitos de consumo tengan un menor impacto sobre los recursos naturales, y denunciar todas aquellas acciones que atentan en contra el ambiente y de las cuales he sido testigo muchas veces», dice @glomicare en la presentación de su sitio.
Escrito a mano: Blog sobre hechos cotidianos de Cartagena, «algunos costumbristas y otros de actualidad tratados con sátira, humor y crítica», escrito por
Gonzalo Posada Viana. Este espacio también le da cabida a la cultura política y ciudadana, al medio ambiente, el ecoturismo y la comunicación para el desarrollo. Las historias que narra son propias de la idiosincrasia Caribe.
Observations of an inglesa: Este espacio fue escrito por la inglesa Isabel Finbow, quien describe sus percepciones sobre la Cartagena en la que vivió durante unos meses como parte de una inmersión académica. «Cartagena vista desde los ojos de una inglesa que inicia su vida en una nueva ciudad, aprendiendo de su gente, sus costumbres y su idioma», se lee en la presentación de esta bitácora.
Finbow se describe como una estudiante de idiomas, de 21 años, que llegó en 2010 a Cartagena conociendo sólo a una persona en Colombia, y una que otra palabra en español. Profesora de inglés por accidente, más que por profesión, que lentamente ha ido aprendiendo sobre la Costa Caribe colombiana. El blog sólo tiene tres posts, el más reciente escrito el 5 de enero de este año, pero vale la pena leerla para conocer las impresiones de una europea sobre La Heroica, esa ciudad que describe llena de luces.
Pentagrama musical: El periodista deportivo Ernesto Armenteros escribe en este blog sobre un género que le apasiona, la salsa. Sus colegas lo califican de ‘salserísimooo’… Esta bitácora es «un espacio dedicado a un género musical que nos apasiona y vivimos intensamente cuando escuchamos el sonido de la clave, el bongó y la campana: la salsa».
El Joe,
Fruko,
Johnny Albino y
Johnny Pacheco son algunos de los protagonistas de esta bitácora salsera. Sin duda, cada video hará poner al lector de pie frente a su PC para comenzar a azotar baldosa.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado