‘Google in Education’, recursos para docentes y estudiantes

Por @kpdelahoz

Hay formas de hacer autopauta y hay formas atractivas de hacer autopauta. Este último arte lo domina muy bien Google, que a través de webs temáticas logra llevar sus herramientas a diferentes nichos y sugerir nuevos usos. Ya lo vimos con Simplify wedding planning -una herramienta a la que me referí en este post– y ahora les mostraré el caso de Google in Education.  Continue reading →

Periodistas Vs Ingenieros: el ingeniero responde

«Porque las cosas buenas de la vida toman tiempo y no todo es tan fácil como darle la vuelta a una nota de agencia», inicio mi defensa, al mejor estilo de un buen periodista, con una frase polémica y llamativa que seguro despertará algunos deseos ‘naturales’ de los periodistas hacia los ingenieros. OJO, con comillas simples. No es lo mismo que con comillas dobles.

Creo que todo ingeniero que haya trabajado rodeado de periodistas sabe que se pueden hacer muchas cosas para el manejo de la información. La tecnología nos permite cada día hacer uso de muchas herramientas (hechas en su mayoría por ingenieros) al servicio de la comunidad. Continue reading →

«Somos conscientes del impacto de los movimientos ciudadanos en redes»

Por @kpdelahoz

Una iniciativa de veeduría ciudadana escaló al top de Twitter en Colombia el pasado 14 de febrero. Durante toda la mañana y parte de la tarde #Procura fue Trending Topic y los usuarios expresaron, en 140 caracteres, las características que debería tener el nuevo procurador de Colombia.   Continue reading →

Nuevos medios se unen al escenario informativo local

Por tatta25

A los medios tradicionales de radio, TV y prensa, que integran el escenario informativo del Atlántico, se unen proyectos que le apuestan al periodismo narrado con las nuevas tecnologías. ZonaCero.info, editada por Laurian Puerta; Barranquillabierta.com, dirigida por Tatiana Blanco, y Lagrannoticia.com, creada por Jorge Medina, son tres proyectos web que se hacen desde Barranquilla.

Un estudio sobre los medios digitales en Colombia, elaborado por la organización de periodistas Consejo de Redacción, arrojó que en este país hay 391 medios digitales: 114 de ellos se hacen en Bogotá, 35 en Antioquia, 27 en el Valle, 26 en Santander y 22 en el Atlántico. Continue reading →

Herramientas de social media para periodistas

Teaching Online Journalism by Mindy McAdams

Mindy McAdams, profesora estadounidense de periodismo digital, escribió la semana pasada en su blog, Teaching Online Journalism, sobre las herramientas de social media, o medios sociales en español, que les recomienda usar a los periodistas.

McAdams enumeró sus preferidas: