Por tatta25
Esta semana salió al aire la campaña Procura Colombia, iniciativa de la ONG Women Link Worldwide, que busca movilizarnos a opinar sobre la elección del nuevo procurador.
Como 99 percent, movimiento de los indignados, Procura Colombia ilustra su web con imágenes de ciudadanos mostrando mensajes en papel, Ipad o PC.
En procuracolombia.com, la gente expresa las características que creen debería tener el nuevo procurador y los defectos que no debería tener.
La campaña arrancó con el apoyo de caras conocidas como Rudolf Hommes, exministro de Hacienda; Florence Thomas, feminista; Julián Román, actor, y Pirry, cronista de TV.
Procura Colombia tuvo enseguida eco en los medios de comunicación y Twitter. En esta red social, por ejemplo, se convirtió durante la mañana del 14 de febrero en el tema de conversación colectivo. Aparecieron trinos como: #procura entender, respetar y defender los derechos de las minorías tanto como los de las mayorías, o #procura entender que Colombia es constitucionalmente libre de culto y con libre expresión.
Desde entonces, la etiqueta en Twitter ha tenido tanta acogida que los colombianos la siguen usando para compartir su país soñado: #procura no dejar en la impunidad el homicidio de Jaime Garzón, o #procura respetar la vida de los animales y no promover los espectáculos de sangre como las corridas de toros.
Además de aplaudir la iniciativa por ser un buen ejemplo de cómo la tecnología se usa para construir un mejor país, yo digo: #procura ser menos apático y más ciudadano.
[…] y parte de la tarde #Procura fue Trending Topic y los usuarios expresaron, en 140 caracteres, las características que debería tener el nuevo procurador de Colombia. […]
[…] #Procura que Colombia sí te importe February 16, 2012 · 11:38 pm Por tatta25 Esta semana salió al aire la campaña Procura Colombia, iniciativa de la ONG Women Link Worldwide… […]
Procura que «el resto» TAMBIÉN te importe…