Muelas cordales e internet

Por @kpdelahoz

@tatta25 también me preguntó cuál era la relación entre las cordales e internet, y me dirijo a comprobar que existe. El viernes me realizaron una exodoncia -extracción de las cordales-, un procedimiento que me tenía absoluta y completamente asustada. Bloguera, tuitera y Googler en potencia resulta obvio que entré a Internet a averiguar sobre el procedimiento.

En un texto que resultó irrelevante encontré una joya: comentarios de usuarios que planteaban dudas y temores, mientras otros compartían sus experiencias, venturas y desventuras. Por su parte, Yahoo Answers abordaba desde ¿qué pasa si decido no extraerme las cordales? hasta ¿puedo comer grasas una semana después de la exodoncia?

Al llegar al mundo Mac tuve una experiencia similar. Entré a Google y pregunté cómo usar MacEn 11 segundos tenía 20 millones de resultados. 

Acudir a la web para documentarnos sobre cada ‘primera vez’ es un ejercicio que responde a la filosofía de internet. Esto expresado en algunas cifras se leería de la siguiente manera:

  • Yahoo! Answers recibió casi 54 millones de visitas en los Estados Unidos en diciembre de 2011, según Quantcast Traffic Statistics.
  • El 81% de los encuestados recibió un consejo de un amigo o seguidor relacionado con el producto comprado,  según un estudio conducido por myYearbook, y el 71% admitió que ese consejo tuvo influencia sobre su decisión de compra. (Click Z, January 2010)
  • 34% de los blogueros postean opinions sobre productos o marcas. (Vía Marketing Vox and Nielsen BuzzMetrics SES Magazine June 8 page 24-25, 2009.
  • 53% de los tuiteros recomiendan compañías o productos en sus tweets.  (ROI Research for Performance, June 2010)

En internet aprendemos a colaborar y colaboramos para aprender. En este proceso construimos conocimiento de forma colectiva a partir de experiencias. Esto muchas veces afecta a las marcas, sobre todo las jurásicas que no entienden los nuevos códigos ni el valor de la reputación en línea, pero esto es tema de un nuevo post.

Ñapa: Recomiendo el blog Access to Statistics y una presentación titulada Periodismo con números para gente de letras.

Nota: Que nadie me diga que lo mejor de la exodoncia es que puedo comer mucho helado porque NO ME GUSTA EL HELADO, ni la gelatina. De mi experiencia, para sumarme a los que comparten su primera vez, puedo decir que estaba tan nerviosa que me pusieron anestesia 2 veces. Me dolió la inyección, pero no fue nada exagerado. A decir verdad no me di cuenta cuando me sacaron la segunda muela. Creo que lo más aterrador fue leer la autorización en la que ‘me declaré consciente’ de que podía haber hemorragia, sangrado por la nariz, posibilidad de fractura del diente, y otras cosas más que casi me hacen salir corriendo del consultorio». 

2 Comments

  1. genial interpretación de la realidad!!!!. pues te dejo este concejo. prueba mucho helado. pues personalmente mi anestesia desapareció por completo a los 3 días (aunque esta era para las cuatro cordales), y tener a la mano pastillas para el dolor.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s