-
Por tatta25Buscando nuevas herramientas para aprender a hacer curaduría de contenido encontré Storify. Si bien, este instrumento no es nuevo porque tiene varios meses generando conversaciones en la web y ganando cada vez más adeptos, apenas comencé a familiarizarme con él esta semana.La herramienta me pareció intuitiva y de fácil uso. Ingresé con el usuario de Facebook y comencé a seleccionar contenido publicado en la web como texto, video, audio o conversaciones en las redes sociales para organizarlo en el orden deseado en la columna derecha. Al final, una historia narrada con elementos multimedia que puede incrustarse en el sitio deseado, enviarse por correo y compartir a través de las redes sociales. Continue reading →
Month / febrero 2012
El BlackBerry se ha convertido en el teléfono roto moderno
Por tatta25
Con la circulación de un nuevo panfleto hace un mes en Barranquilla volvió a quedar demostrado que el chat es el teléfono roto moderno. El BlackBerry Messenger, el más popular en Colombia, ha facilitado la desinformación. Con sólo copiar y pegar un mensaje, se logra que los rumores se difundan como hechos.
Vale recordar las cadenas que circularon en julio de 2011 matando a Joe Arroyo antes de tiempo, o el pánico que intentaban crear textos sobre posibles ataques de los mototaxistas tras la expedición de un decreto regulatorio de motos en enero de 2011. Continue reading →
Muelas cordales e internet
Por @kpdelahoz
@tatta25 también me preguntó cuál era la relación entre las cordales e internet, y me dirijo a comprobar que existe. El viernes me realizaron una exodoncia -extracción de las cordales-, un procedimiento que me tenía absoluta y completamente asustada. Bloguera, tuitera y Googler en potencia resulta obvio que entré a Internet a averiguar sobre el procedimiento.
En un texto que resultó irrelevante encontré una joya: comentarios de usuarios que planteaban dudas y temores, mientras otros compartían sus experiencias, venturas y desventuras. Por su parte, Yahoo Answers abordaba desde ¿qué pasa si decido no extraerme las cordales? hasta ¿puedo comer grasas una semana después de la exodoncia? Continue reading →
Se perdió el respeto, capítulo Facebook
Por @kpdelahoz
Primero se lo escuché a mi abuela, luego a mi mamá, y ahora es mí turno de decirlo: se perdió el respeto. Pueden poner la frase en boca de Andrés López y reír recordando el estilo de la ‘Pelota de letras’. En efecto, lo primero que hice fue reír, luego vino la curiosidad y por último la preocupación.
Voy al grano. Me refiero a las páginas de Facebook que los usuarios enlazan en sus comentarios de muro para desacreditar una publicación o para criticar a otro usuario que ha hecho algún comentario. Continue reading →
#Procura que Colombia sí te importe
Por tatta25
Esta semana salió al aire la campaña Procura Colombia, iniciativa de la ONG Women Link Worldwide, que busca movilizarnos a opinar sobre la elección del nuevo procurador.
Como 99 percent, movimiento de los indignados, Procura Colombia ilustra su web con imágenes de ciudadanos mostrando mensajes en papel, Ipad o PC.
En procuracolombia.com, la gente expresa las características que creen debería tener el nuevo procurador y los defectos que no debería tener. Continue reading →
Periodistas Vs Ingenieros: la periodista ataca
Por: @kpdelahoz
Caos en la de Redacción, de 233 Grados, ha recreado magistralmente, a través de dos caricaturas –parte 1 y parte 2-, el eterno enfrentamiento entre los periodistas y los ingenieros de soporte: Ellos se creen dioses.
No he conocido, y creo que no viviré para contarlo, a un periodista y un ingeniero que sean lo que llamaríamos en lenguaje colegial ‘uña y mugre’. Las diferencias queridos lectores comienzan en algo fundamental para los periodistas: los tiempos de respuestas. Continue reading →