Por @kpdelahoz
En la primera parte de este post hice algunas consideraciones sobre el tiempo que invirtió el alcalde de Bogotá en Twitter durante la jornada de protestas contra el Sistema de Transporte Mansivo, Transmilenio. Ahora los invito a hacer un recorrido por los temas y el tono usado por @petrogustavo durante el caótico viernes.
El alcalde empezó su viernes tuitero a las 6:34 a.m. cuestionado por su cambio de posición sobre el préstamo de El Campín para conciertos. Mientras era candidato, aseguró en la Alianza informativa de Caracol y El Espectador que no prestaría el estadio, y el jueves 8 de marzo le dio su visto bueno al uso del escenario deportivo para este tipo de eventos.
Así comenzó el debate:
@BETTILL : @anasil33 @petrogustavo En campaña dijo no prestaría El Campín para conciertos vía @CaracolRadio
@petrogustavo: @BETTILL se desinforma a la opinión cuando no le dice que después de la campaña aprobaron una ley obligando a prestar estadios.
@BETTILL: @petrogustavo ¿Quién desinforma? Agradezco enlace de aprobación de ley.
@petrogustavo: @BETTILL Congreso de la República a instancias del gobierno de Juan Manuel Santos aprobó la ley en diciembre que obliga a prestar estadios.
Cuando Petro se congratuló con la posibilidad de que Paul McCartney se presente en El Campín ya los tuiteros tenían listos sus trinos sobre Transmilenio.
@petrogustavo Mejor arregle Transmilenio. Es un caos y una tortura
— DianaCarvajalC. (@Diacarco) marzo 9, 2012
Hablar sobre el concierto también le generó criticas por no ocuparse de temas importantes. Y algunos afirmaron que el préstamo de El Campín era un favor de campaña, como lo sugirió Iván Mejía en esta columna de El Espectador.
Sobre las protestas contra @Transmilieno, el alcalde insistió en que el principal objetivo era empañar su Administración:
@FarfanPaola la OCE debe explicar porque ahora si el bloqueo y no hizo nada cuando la anterior admon subio tarifas y firmo el SITP.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
@androo2303 mientras que la organización que las sustenta, la OCE del MOIR, nos diga porque ahora si bloquea y con Samuel aplaudió
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
Señaló culpables:
@petrogustavo: @MateooForero_ la convocatoria del Moir se les salio de las manos, fracaso en convocar al estudiantado y termino en manos del vandalismo.
Respondió a quienes no estuvieron de acuerdo con su planteamiento de que la protesta fue un montaje contra su administración:
@ivonne_alzate yo no niego que tod@s tenemos reparos al Transmilenio. Por eso renegocio su modelo. Pero el bloqueo es otra cosa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
Les plantó cara a quienes dijeron que la ciudad se le había salido de las manos:
@SaVanesCa estuvo siempre en manos del cartel de la contratación, no te habías dado cuenta? Ahora la recupero y la entrego a la ciudadanía
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
@lextriana25 quienes bloquean quieren que tu pienses como lo estas haciendo. Ese es su unico propósito.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
Reaccionó cuando le sacaron en cara su pasado en el M-19:
@SeerGioLucero y reconocimos el inmenso error.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
@cmoxkera protestaba y protesto, pero no me dejo utilizar en contra de mis principios.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 10, 2012
Cuestionó una declaración de Clara Lopez:
@Citytv yo no gobierno con mafias.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
Y, dicho sea de paso, Clara López le devolvió la crítica con crítica. ‘Petro está empuñando el Twitter como una metralleta escupiendo botafuegos’, afirmó en Caracol Radio. La exalcaldesa no fue más benévola en El Espectador:
«Ayer a las 3:10 p.m. vi cómo nuestra ciudad vivió una especie de guerra sin sentido. En ese momento el alcalde Petro llevaba más de 100 trinos en las últimas siete horas denunciando y acusando a diestra y siniestra sobre quienes están detrás de las protestas de los usuarios contra Transmilenio». Puede leer la respuesta completa en ‘Alcalde: serénese y póngase a gobernar‘.
Desde Twitter Petro anunció la suspensión del ‘Pico y placa’, canceló su participación en el Congreso Mundial del Agua, habló de los daños materiales que dejaron las protestas, de los trabajos de reparación, de las personas afectadas, dio reporte de movilidad. También respondió algunas críticas en un tono que no lo queda a la primera autoridad de la ciudad ni al hombre que ostenta el segundo cargo público más importante del país:
@OPTICAOPTISSIMO y vas a dejar a la gente sin servicio mi amigo?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 9, 2012
@TatianaBalguera no. Tenían candidato propio, o no te acuerdas?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 10, 2012
@MrRui2011 mmmm, se ve que te queda difícil entenderlo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) marzo 10, 2012
Espero sus comentarios sobre el alcalde tuitero.
[…] Alcalde tuitero y protestas en @Transmilenio – Parte II Por @kpdelahoz En la primera parte de este post hice algunas consideraciones sobre el tiempo que invirtió el alcalde de Bogotá en Twitter… […]