¿Cómo escribir para mi blog? Parte II

Por @kpdelahoz

Una vez has logrado vencer el sueño, la televisión, el cine, los videojuejos, la música, el chat o cualquier cosa que te impedía sentarte a escribir tu post, ya tienes la mitad del terreno ganado. Yo por lo menos acabo de ganarle una partida al sueño (punto para mí).  Ahora, ¿sobre que escribir?

  • Ofrece tu visión. Tus lectores buscan algo que sólo tu puedes ofrecerles, tu visión de las cosas. Si crees que hay un tema importante que deberías abordar, pero ya alguien más lo hizo entonces simplemente enlázalo. Gasta la mayor parte de tu energía bloguera produciendo contenido original, diferente, que aporte valor. Para todo lo demás simplemente enlaza. Tus lectores agradecerán las referencias y tu tendrás tiempo de enfocarte en lo importante.
  • Alertas, hashtags, grupos o RSS. Sigue información sobre el tema de tu blog en el formato que prefieras. Esto te permitirá detectar historias, encontrar posibles entrevistados, conocer experiencias en las que profundizar o simplemente será el detonante de una idea.
  • Mira estadísticas. Usa Google Analytics o instala algún plug-in en tu blog. Revisa periódicamente  de donde vienen tus visitas, que temas consultan, que enlaces abren, con que búsquedas llegan a tu blog. Esto te permitirá conocer los intereses de tu audiencia y ofrecer contenido de acuerdo a sus preferencias.
  • Pregunta y pide opiniones. Cuando tengas una idea de post dando vueltas en tu cabeza: coméntala. Te sorprenderás de cuanto puedes enriquecerla con las opiniones de tus conocidos 1.0 y 2.0.
  • Pide colaboración. Invita a tus amigos y lectores a escribir en tu blog.

… ¿Y el estilo?

Ten en cuenta que compites por tus lectores con Facebook, Twitter, Youtube, juegos en línea, servicios de mensajería y blogs de más trayectoria y mejores que el tuyo así que pónsela fácil a los lectores.

Olvídate de los párrafos largos. No se te ocurra, bajo ninguna circunstancia, omitir el espacio entre párrafos. Usa negritas, hipervínculos (a contenido propio o externo), subtítulos, incluye fotos y videos. Piensa siempre en tu experiencia de usuario, recuerda las cosas que odias de la presentación de los textos en otras web y NO LAS REPITAS.

Lo que me funciona

  • Programar. Si publicara cada post una vez termino de escribirlo, todas mis entradas estarían publicadas entre 10 y 12 de la noche, mas fines de semana. Por lo anterior siempre programo mis entradas en horas con más usuarios conectados a redes sociales, que es el principal canal de difusión de este blog.
  • Cazar recursos: Vuélvete lector habitual de  5 herramientas de social media,  10 herramientas que todo bloguero debe conocer, 7 editores de fotos, 20 bancos de imágenes. Siempre habrá algún recurso nuevo para probar. Les recomiendo un libro viejito pero bueno de Sandra Crucianelli: Herramientas digitales para periodistas.

Ñapa: Top 25 blogs about blogging.

Recomiendo también ¿Cómo escribir para mi blog? Parte I 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s