Roméo según los tuiteros colombianos

Imagen tomada de programa grabado por el Canal NTN24.

Por tatta25

Si uno se deja llevar por lo que lee en Twitter, entonces el periodista francés Roméo Langlois liberado ayer por las Farc no estuvo secuestrado durante 33 días sino de “paseo en la selva”. Tampoco es un periodista sino un vocero de esta guerrilla, anda triste por haber regresado a la libertad y por no continuar ‘viviendo’ con los milicianos.

Siguiendo la construcción de este perfil, según los tuiteros, es un “extranjero atrevido que viene a enseñarnos a los colombianos a vivir nuestro conflicto” y es un liberado que debería haber condenado lo que pasó y no estar agradeciendo tanto la comida, en clara alusión a su supuesto paseo en la selva. Continue reading →

Crónicas y algunos consejos para elaborarlas en unos cuantos blogs

Revistas especializadas de crónicas periodísticas circulan cada vez más en Latinoamérica.

Con el entusiasmo que persiste en Latinoamérica por la crónica periodística son varios los sitios que están en línea para publicar los trabajos más sobresalientes de los cronistas de la región, así como consejos para su elaboración. Para convertir un texto plano en uno colorido, lleno de sabor. Continue reading →

Bases del concurso de periodismo ‘Energía para crecer’

Las empresas de Gas Natural Fenosa en Colombia convocan a todos los comunicadores sociales a participar en el Concurso de Periodismo ‘Energía para crecer’. En su tercera versión para Gas Natural Fenosa y su cuarta versión para Electricaribe, el concurso (que anteriormente se denominaba ‘Eficiencia energética’) busca promover el uso responsable (eficiente y seguro) de la energía para que clientes, comunidad, empresas, instituciones y gobiernos revisen sus compromisos con respecto a un mejor consumo.

El concurso busca exaltar la labor educativa de los periodistas de la región Caribe frente al uso responsable de la electricidad, premiando el mejor trabajo en esta materia. Podrán participar todos los trabajos periodísticos publicados entre el 30 de junio de 2011 y el 30 de junio de 2012. El plazo para postular los trabajos vence el 2 de julio del presente año. Continue reading →

Taller de autoprotección para periodistas, en Barranquilla

¿Cómo protegerse en cubrimientos de alto riesgo? será el tema del taller a realizarse este jueves 31 de mayo en Barranquilla, con delegados de la Fundación para la Libertad de Prensa. El evento se realizará de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Hotel Suite  Dorado (Carrera 42F Nº 79-38) y los asistentes recibirán certificado.

A la actividad le antecede el conversatorio  ‘Cubrimiento de los derechos humanos en medios de comunicación’, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en el mismo hotel.

Los interesados en participar deben confirmar su asistencia al número telefónico 3622359 (Fundación Teknos).

Más información: Emma Doris López, en el celular 3145781061.

Recordar es vivir, pero ¿a qué costo?

AUTOR INVITADO

Por Leonardo Rúa De La Hoz*

No puedo olvidar que uno de los personajes colombianos que más miedo me produjo en la imborrable década del terror nacional, la de los 80, fue Pablo Escobar. Recuerdo que en esos años, en medio de los sucesivos ataques de la narcoviolencia en el país, dejé de ir a cine y disminuí mis visitas a los almacenes de cadena por temor a un carro bomba. Mis padres reforzaron este comportamiento.

Continue reading →