El cronista estadounidense Gay Talese, considerado uno de los precursores del Nuevo Periodismo y autor de la ya clásica pieza Frank Sinatra está resfriado, estuvo en la vigésima quinta Feria del Libro de Bogotá que termina hoy. Talese dio consejos, compartió algunas de las claves que le han valido ser un periodista reconocido en el mundo y contó cómo se convirtió en reportero de medios tan prestigiosos como The New York Times, Esquire, Times y The New Yorker.
En entrevista con María Paulina Ortiz, para El Tiempo, dio pistas sobre la carpintería de sus perfiles:
«Estoy escribiendo una historia para The New Yorker de la que solo llevo 20 páginas, pero vengo trabajando en ella desde julio pasado. Es sobre el mánager de los Yankees, que no es una persona muy extrovertida. De manera que lo que tuve que hacer fue hablar más o menos con 100 personas que lo conocen, algunos familiares, vecinos de él cuando era un niño, compañeros en la universidad. Algunos me dijeron cosas que equivaldrán en el escrito a tres palabras, otros a tres párrafos y otros a toda una página. Yo armo un collage hasta volver a las personas en toda su dimensión».
«Escribir una historia es como hacer una película. Es como un guión, solo que es cierto. Pero después de hacer la investigación, viene reunir y organizar los hechos. Llega el momento de escribir. Y eso solo puede hacerse en soledad. Escribir, corregir, reescribir».
También contó en la misma entrevista por qué la paciencia es clave en el periodismo:
«Sí, y la paciencia la aprendí de mi mamá. Ella manejaba el almacén de ropa; mi papá, el taller. Cuando los clientes llegaban, mamá no trataba de venderles los vestidos. Se ponía a conversar con ellos. Era muy paciente. Dejaba que se probaran uno, otro y les decía cuando se veían bien o mal. Nunca les dijo mentiras para vender porque perderían confianza en ella. Eso se aplica al periodismo. De las circunstancias con las que crecí, saqué lecciones. Más de las que habría sacado en alguna escuela de periodismo».
Marta Orrantia escribió para la Revista Arcadia algunas cualidades que deben tener los periodistas, basándose en la vida profesional de Talese:
- Empiece su carrera temprano
- Tenga los ojos abiertos y los oídos atentos
- No tergiverse los hechos, pero sí dé rienda suelta a su imaginación
- Busque temas
- Vea la imagen completa
- Adquiera una rutina de escritura
- Sea meticuloso
- Investigue
- Aprenda a entrevistar
- El periodista nunca es protagonista
Para conocer más de Talese, visite la página oficial del escritor, en el sitio de Ramdon House.