El trabajo titulado ‘El comunicador de provincia’, realizado por la periodista Lina Fuenmayor Mejía, de Macuira Televisión, es el ganador del premio de periodismo ‘Investiga’, promovido por la Deutsche Welle Akademie de Alemania y la Universidad del Norte, con el fin de reconocer los mejores trabajos periodísticos de la Costa Caribe.
‘El comunicador de provincia’ hace referencia al esfuerzo del periodismo por defender los valores autóctonos, cuando estos se encuentran amenazados por la migración de fenómenos culturales esnobistas y cuando se renuncia a los códigos de la mediatización, para hacer una mediación consciente, del lado de la tradición, informó Uninorte en comunicado de prensa.
La periodista ganadora viajará a Alemania a realizar una pasantía de 10 días en la Deutsche Welle Akademie, centro internacional para el desarrollo y asesoría de medios y capacitación periodística, cuyas sedes están ubicadas en las ciudades de Bonn y Berlín. Dentro de la pasantía también está incluida la invitación para asistir al Global Media Forum, a realizarse del 25 al 27 de junio de este año en Bonn.
El segundo lugar lo ocuparon los periodistas Martha Patricia Amor y Luis Mestra, ambos de la Emisora Universidad de Cartagena, con el trabajo ‘El toque de Midas en Santa Cruz’, que describe la valentía y la sensibilidad del periodismo cuando se topa con el drama de la explotación de las minas de oro y descubre verdades en una zona que el conflicto armado había impedido conocer. El premio a este segundo puesto fue un equipo multimedial para la realización periodística.
Durante la ceremonia de entrega, el jurado hizo una mención especial al informe ‘Sueños, votos y promesas incumplidas. Toda vale para tener una curul’, realizado por Rodney Molina Pérez y Anuar Saad Saad, de Radio Cultural Uniatónoma, que descubre la arrogancia de la corrupción y comprueba la ocurrencia de una vieja práctica que se ensaña con las libertades democráticas.

Los ganadores del premio Investiga. De izquierda a derecha Martha Amor y Luis Mestra, segundo lugar; Lina Fuenmayor, primer lugar, y Anuar Saad, mención especial.
La convocatoria, que se llevó a cabo del 26 de enero al 30 de abril, logró 22 inscritos provenientes de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Soplaviento, Bolivar; y de los medios El Tiempo, El Espectador, La Silla Vacía, Al Día, Barranquilla Abierta, zonacero.info, Corre ve y dile, Radio Cultural Uniautónma, El Universal, Macuira Televisión, Radio Universidad de Cartagena, Radio Universidad del Magdalena, Hoy diario del Magdalena, UDL radio, Vimeo.com, Emisora Atlántico y Vokaribe.net.
El jurado estuvo conformado por Petra Berner, directora regional para América Latina de DW-Akademie; Peter Burghardt, corresponsal en Buenos Aires de Süddeutsche Zeitung; Alberto Salcedo Ramos, escritor y periodista narrativo con asiento en la revista Soho, y Alberto Martínez Monterrosa, docente e investigador de la Universidad del Norte, quienes escogieron los dos mejores trabajos que abordaron un tema local o de región en formato de crónicas, entrevistas, reportajes o informes especiales.
Thank you for bbeing you