¡Periodistas, a concursar!

Dos concursos están recibiendo trabajos periodísticos realizados por periodistas colombianos o residentes en Colombia para impresos, radio, TV y nuevos medios.

¡Periodistas, a concursar en los premios Simón Bolívar, convocados por Seguros Bolívar, y ‘Energía para crecer’, organizados por Unión Fenosa!

Premio Simón Bolívar

Seguros Bolívar creó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1975 como un estímulo para los profesionales del oficio periodístico y un reconocimiento de su papel esencial en el fortalecimiento de nuestra democracia.

Categorías:

  • Gran Premio a la Vida y Obra de un periodista (Consta de diploma, medalla de oro y 35 millones de pesos)
  • Premio al periodista del año (Consta de diploma, medalla de oro y 20 millones de pesos)

Premios al trabajo periodístico: (Cada premio consta de diploma, medalla de plata y 15 millones de pesos)

  • Artículo de opinión, análisis o debate
  • Caricatura
  • Crónica y reportaje
  • Cubrimiento de una noticia
  • Entrevista
  • Fotografía periodística o reportaje gráfico
  • Investigación
  • Premio al mejor trabajo periodístico hecho exclusivamente para internet

Becas al periodismo joven:

En esta categoría podrán participar periodistas de máximo 30 años de edad a abril de 2012 y serán premiados tres reporteros con becas para asistir a talleres de la Fundación Nuevo Periodismo de Gabriel García Márquez. Cada becario podrá escoger tres talleres entre los que ofrece la fundación en Colombia entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de junio de 2015. La beca incluye la inscripción, el transporte y la estadía.

Reglas generales:
  • Para concursar en cualquiera de las categorías, los participantes deben tener nacionalidad colombiana o tener residencia permanente en el país por lo menos de tres años.
  • Cualquiera de las categorías puede declararse desierta.
  • Los premios no se dividirán.
  • El jurado podrá otorgar un Premio Especial cuando la ocasión lo amerite.
  • Ningún trabajo podrá concursar en más de una categoría.
  • Los trabajos inscritos para concursar no se devolverán.
  • El jurado tendrán en cuenta el uso adecuado del idioma, la ortografía y la sintaxis del trabajo presentado.
  • Sólo se admitirán a concurso un trabajo por periodista, excepto en el caso de trabajos que sean de carácter colectivo (uno más por periodista). Esto implica que como máximo se podrán presentar dos trabajos por periodista (uno individual y uno colectivo).
  • Los trabajos de autoría colectiva deberán ser acompañados de una carta en la cual se señale en forma precisa la participación, como periodistas, de cada uno de los concursantes.
  • Los concursantes deben probar que los trabajos presentados fueron publicados o emitidos originalmente en medios masivos de prensa, radio o televisión de Colombia, en el período comprendido entre el 27 de abril de 2011 y el 26 de abril de 2012.
  • Quienes recibieron un Premio Simón Bolívar en años anteriores pueden volver a concursar.
  • El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones descalifica el trabajo presentado.
Inscripción y presentación de los trabajos:
Las inscripciones se realizarán ante  la Secretaría del Premio, en las oficinas de Seguros Bolívar en todo el país o en la Secretaría del Premio en Bogotá, antes de las 5 p.m. del jueves 24 de mayo de 2012.
Jurado calificador:
  • María Elvira Bonilla, presidente
  • Carlos Castillo Cardona
  • Mario Galofre Cano
  • Heriberto Fiorillo
  • Jorge Orlando Melo
  • Rodrigo Pardo García-Peña
  • Nora Sanín Posada
Mayores informes:
Secretaría Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar
Teléfonos: 2201546-3410077 Ext: 98701, 98702, 98703, 98709, 98689
premio.simon.bolivar@segurosbolivar.com
IV Concurso de Periodismo ‘Energía para crecer’

Las empresas de Gas Natural Fenosa en Colombia convocan a todos los comunicadores sociales a participar en el Concurso de Periodismo ‘Energía para crecer’. En su tercera versión para Gas Natural Fenosa y su cuarta versión para Electricaribe, el concurso (que anteriormente se denominaba ‘Eficiencia energética’) busca promover el uso responsable (eficiente y seguro) de la energía para que clientes, comunidad, empresas, instituciones y gobiernos revisen sus compromisos con respecto a un mejor consumo.

El concurso busca exaltar la labor educativa de los periodistas de la región Caribe frente al uso responsable de la electricidad, premiando el mejor trabajo en esta materia. Podrán participar todos los trabajos periodísticos publicados entre el 30 de junio de 2011 y el 30 de junio de 2012. El plazo para postular los trabajos vence el 2 de julio del presente año.

Los trabajos presentados serán agrupados dentro de las siguientes categorías:

  • Prensa: Aplican los trabajos periodísticos publicados en medios impresos, tales como periódicos y revistas.
  • Radio: Aplican todos los trabajos periodísticos presentados en radio.
  • Televisión: Aplican todos los trabajos periodísticos emitidos en canales de televisión nacional, regional y local.
  • Medios Digitales: Aplican todos los trabajos publicados en medios digitales, portales y blogs.

El jurado preseleccionará los trabajos finalistas, según los criterios del concurso, de la siguiente forma:

  1. Finalista ganador en Prensa
  2. Finalista ganador en Radio
  3. Finalista ganador en Televisión
  4. Finalista ganador en Medios Digitales

Cada uno recibirá la suma de 3 millones de pesos.

Dentro de los finalistas ganadores anteriormente citados se elegirá el gran ganador del IV Concurso de Periodismo ‘Energía para crecer’, quien recibirá 4 millones de pesos adicionales, para un total de  7 millones de pesos .  El ganador y los finalistas de cada categoría obtendrán, además, un pergamino que certifica su participación en el concurso.

Más información en el correo electrónico: lrodriguezt@electricaribe.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s