AUTOR INVITADO
Por Leonardo Rúa De La Hoz*
Al mejor estilo del ave fénix esta noche renacerá a la vida pública del ‘Patrón del mal’ y con ello, creo, las nuevas generaciones conocerán una pequeña muestra de una época que no les tocó vivir. Ver a Pablo Escobar, encarnado por Andrés Parra, será un golpe sensible al corazón y la memoria de los colombianos.
Pero, a pesar de todo, la serie hay que verla. No comparto el criterio de que la producción es una apología a Escobar y mucho menos que verla servirá para reforzar comportamientos delictivos en el país. La violencia es y será siempre eso, un condumio de bandidos con intereses oscuros, haya o no una serie de Escobar. Guardando las proporciones: ¿revivió acaso el Holocausto con el filme ‘La lista de Schindler’?
Esta producción es el resultado de una investigación de personas involucradas y afectadas por el conflicto colombiano, a quienes el odio de Escobar les quitó a sus familiares. Es un documento fiel a la realidad que mostrará lo que todo el mundo sabe, un Pablo Escobar que se convirtió en figura y referente en Colombia a punta de hacer lo que siempre supo hacer bien: el mal. Lo mejor es no crucificar la serie hasta verla.
[…] de Media Skip to content HomeEl blogSobre nosotrasLos Básicos ← Recordar es vivir, pero ¿a qué costo? May 28, 2012 · 4:30 pm ↓ Jump to […]
[…] Recordar es vivir, pero ¿a qué costo? Comparte este texto:EmailPrintLike this:LikeBe the first to like this. […]