Cuando el iPad vale una vida humana

Por tatta25

José Mario Rodríguez, de 31 años, perdió la vida el sábado 7 de julio al no dejarse robar su iPad. El ingeniero mecánico estaba en la carrera 32, entre las calles 45 y 47, en el Centro de Barranquilla, revisando el aparato mientras esperaba que le arreglaran su carro.

“Un hombre pasó en una moto y le dijo que le diera el aparato, pero él le dijo que por qué le tenía que dar algo que era suyo”, recordó Deisy Urueta, tía de José. La mujer, con los ojos hinchados de tanto llorar, esperaba el domingo 8 de julio por el cuerpo de su sobrino en Medicina Legal y se lamentaba por la resistencia que él opuso.

Mientras sus sobrinas la ayudaban a mantenerse en pie, Deisy pronunció varias preguntas sin respuestas: ¿Será que no pensó en sus hijos? ¿Pensó que el atracador no llevaba un arma? ¿No pensó que lo podían matar por ese iPad? José era padre de tres niños de 10, 4 y 2 años de edad. Vivía con ellos y su esposa en el barrio Soledad 2000.

“Cuando nosotros llegamos a donde lo mataron ya  se habían llevado el cuerpo. Los vecinos nos dijeron que le dieron un tiro en la cabeza y que enseguida se murió”, relató Deisy. La tía cuenta que la comunidad logró alcanzar al motorizado y la Policía intervino  para evitar un linchamiento. Nadie sabe dónde quedó el iPad.

Saúl  Victoria Estupiñán fue capturado, en su poder los uniformados encontraron un revólver, fue conducido horas después del crimen a  la URI de la Fiscalía y en su contra se inició un proceso por  homicidio.

Historias como ésta se han vuelto comunes en Colombia con la masificación de la tecnología. Sin duda, este el nuevo imán que atrae a los ladrones.  Ahora es común escuchar al amigo quejándose porque le robaron el celular, el portátil o la tableta mientras salía de un centro comercial, donde había navegado y tomado café, o en su camino hacia la universidad.

Entre el primero de enero y el 19 de junio pasados, 138 teléfonos celulares habían sido reportados como robados en Barranquilla y su Área Metropolitana, informó la Policía Metropolitana.

Los robos, en general, han dejado en los últimos seis meses 29 personas muertas en Barranquilla y su Área Metropolitana: 15 en esta ciudad, 13 en Soledad y 1 en Malambo, reportó el portal Barranquillabierta.com.

Si lo van a atracar déjese atracar. Ni el Ipad ni el BB valen la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s