Cuando Facebook no hace falta

AUTOR INVITADO

Por Leonardo Rúa De la Hoz*

Ya perdí la cuenta de las críticas que he recibido por no tener cuenta en Facebook. Las personas me miran como ‘bicho’ raro, buscando una explicación lógica del por qué no pueden acceder a mi estado del día, a las fotos de mi niñez o de los viajes que he hecho o las fiestas a las que he asistido.

Se preguntan también quiénes son mis familiares, las amigas y amigos que frecuento y hasta los logros que he alcanzando en mi vida personal y profesional.  Pero, ¿a quién más que a mí le importa este tipo de información?

Aplaudo la manera rápida en que surgió y se empoderó esta red social. Se replicó de tal manera que una granja de conejos y curíes le quedó pequeña.  Pero quiero serles sincero, no creo en Facebook.  No estoy interesado en conocer las intimidades de mi familia ni de mis amigos, por esta vía, ni mucho menos las de desconocidos.

No deseo ver alegría en el ‘Face’ porque mucha de ella sólo es un retrato alejado de la realidad. Algunos no tienen reparo en publicar a gritos sus pesares. Otros sufren en silencio y a cambio utilizan la red para mostrar el castillo de arena de su felicidad construido a la orilla del mar.

Facebook no me da confianza y mucho menos me la producen quienes desnudan sus vidas y las dejan como libros abiertos a merced de los demás. No te expongas en esta gigantesca red social. Cuida lo privado y protege a los tuyos, a nadie le interesa si hoy estás triste o te levantaste sin nada de comer.

* Periodista, docente y redactor de la Casa Editorial El Tiempo. Texto publicado inicialmente en su columna semanal ‘Entre andamios’, en el diario ADN de Barranquilla.

Otras columnas del mismo autor en Noches de Media:

6 Comments

  1. Tampoco tengo Facebook y me han dicho de todo, desde los que preguntan de forma exigente por qué lo cerré, hasta los que hacen sus propios análisis. Simplemente me aburrí y ya. No me hace falta. Un par de veces he pensado abrirlo, pero cambio de opinión. ¿Por qué será que la gente cuando no sabe de uno, por ese medio, está mal?

    Responder

  2. Tienes toda la razón Ever…
    Con la popularización de esta red social damos por hecho que todo el mundo debe tener un perfil activo y miramos como raro a quien no haga parte de la plataforma…
    El exhibicionismo es una conducta que se ha visto potenciada, o quizá aceptada, con el auge de esta red social…
    Saludos.
    Tatiana

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s