Herramientas gratuitas para editar audio y video

Por tatta25

Como parte de la serie Especiales Multimedia, ¿cómo hacerlos?, Noches de Media presenta hoy los recursos gratuitos que pueden descargarse o utilizarse en línea para editar audio o video.

Para editar audio, Audacity es el software de uso libre más popular. Para tenerlo en nuestro PC o Mac sólo debemos ingresar a la página web del sitio. Una vez allí se encuentran las descripciones de las diferentes versiones del software y libros para entender cómo comenzar a usarlo.

En estos video tutoriales información básica y avanzada sobre los alcances del programa:

Más información sobre Audacity en tres guías:

Conozca otros 24 editores gratuitos de audio aquí. En las tiendas de aplicaciones para IOS, Android y BlackBerry hay más opciones, aunque no todas las aplicaciones son gratuitas.

Los audios que hemos editado y necesitamos incluir en un especial multimedia pueden subirse al repositorio de audios Soundcloud. Allí subimos los archivos .mp3 para que el sistema nos genere un código HTML, que nos permitirá incrustar (embeber) el audio en el sitio deseado.

Para editar video existen varias herramientas gratuitas y básicas con las que se pueden  obtener piezas de buena factura.

La más sencilla, que viene instalada en los PC es MovieMaker.  Sí, el programa por excelencia para editar los cumpleaños y reuniones familiares también puede volverse una pieza periodística muy útil.  He aquí un tutorial para recordarlo o comenzar a familiarizarse con él.

iMovie es la opción para los maqueros. Los iPad, Mac y iPhone usan este software. Un tutorial para manejar este programa aquí.

Otros editores gratuitos en la web:

  1. YouTube Video Editor
  2. Pixorial
  3. Jaycut
  4. Videotoolbok
  5. Moviemasher
  6. Vuvox
  7. Animoto
  8. Flixtime
  9. Dragontape
  10. Studio Stupeflix
  11. Evoca

Una vez hemos editado los videos para nuestro especial multimedia debemos subirlos a un repositorio en la web para poder obtener un código HTML que nos permitirá incrustrarlos en el sitio deseado. Youtube y Vimeo son los dos archivos digitales de video más conocidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s