Herramientas para crear mapas conceptuales y mentales

Por tatta25

Los mapas conceptuales y  mentales son otras herramientas clave cuando necesitamos aprender o explicar un concepto. Recuerdo dibujar los tradicionales mapas con las ideas principales encerradas en rectángulos y círculos. Cuando la ofimática comenzó a popularizarse y a llegar a las escuelas, la maestra de informática me enseñó a armarlos en Word y Power Point. Sin duda, nada fácil teniendo en cuenta que las líneas y recuadros suelen correrse con facilidad en estos programas de Microsoft.

Para conocer las diferencias entre mapas mentales y conceptuales, dar clic aquí.

Ahora son muchas las herramientas fáciles y gratuitas que ofrece la web para la creación de estos esquemas. Estas plataformas les ofrecen a los usuarios plantillas sobre las cuales trabajar sus proyectos. De esta manera sólo deben agregarse los textos y los archivos que complementen las ideas, tales como audios, videos e imágenes.

La herramienta que más he usado y recomiendo es MindMeister. Es muy intuitiva. La versión gratuita permite exportar los mapas en formatos PDF y texto.

Para aprender a usar esta herramienta recomiendo este tutorial:

Cmaptools es uno de los programas más populares para la realización de estos esquemas. En este tutorial se encuentra una guía para descargarlo y comenzar a utilizarlo:

Para conocer más herramientas que permitan crear estos mapas dé clic aquí.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s