[Opinión] ¡Peligro, ‘Periodistas’ andan sueltos!

AUTOR INVITADO

Por Leonardo Rúa De la Hoz*

Hace unos días leyendo la columna de mi colega Tatiana Velásquez me asaltó su misma preocupación. ¿Todas las entrevistas hechas por quienes tienen grabadora o celular en mano o las fotografías que de allí toman los ‘periodistas ciudadanos’ -como ella misma les llamó-, son un testimonio valido de periodismo?

La situación se torna un poco más compleja, cuando esos mismos ‘periodistas ciudadanos’ ofertan su foto, video o testimonio al mejor postor, muchas veces con el aval de esos medios con tintes carroñeros, lo que crea una especie de mercado persa mediático.

Coincido con Tatiana que los medios no pueden ocultar, sesgar o monopolizar la información porque claramente estarían faltando a su ética periodística. Creo, sin temor a equivocarme, que hace falta mucha preparación para que un médico, un abogado, un ejecutivo, una ama de casa e incluso un mototaxista hagan clic a su cámara o escriban un artículo con la convicción de crear un documento de valor periodístico.

Es quizá, la modernidad que los reviste del suficiente poder,  no lejos del morbo que despierta en muchos asumir el reto de jugar a ser periodistas.

Creo en el periodismo científico y en los profesionales que plantean sus comentarios con argumentos, sustentaciones y críticas fundamentadas. Y les tengo mucho más respeto cuando dedican tiempo al estudio de la gramática, la ortografía y la redacción periodística.

Con las nuevas tecnologías de la información y el uso de las redes sociales todo el mundo quiere comunicar masivamente. Para evitar ligerezas, creo que es nuestra función como periodistas encausar los esfuerzos de esos periodistas ciudadanos, capacitarlos. Eso también hace parte de nuestro compromiso social.

* Periodista, docente y redactor de la Casa Editorial El Tiempo. Texto publicado inicialmente en su columna semanal ‘Entre andamios’, en el diario ADN de Barranquilla.

Otras columnas del mismo autor en Noches de Media:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s