Facebook, ¿es en serio?

Por @kpdelahoz

Una mañana cualquiera abrí mi Facebook y me encontré con esto:

Contenido eliminado, incumplir y Declaración de Derechos y Responsabilidades de Facebook, esas habrían sido las palabras representadas en una nube de tags si mi mente hubiera sido escaneada minutos después de leer la notificación.

Al dar clic en continuar fui dirigida a las Normas comunitarias de Facebook. Allí descubría que mi infracción debía ser está:

La política de Facebook prohíbe terminantemente que se comparta contenido pornográfico y marca límites a la exhibición de desnudos. Al mismo tiempo, respetamos el derecho a compartir contenido personal, tanto si se trata de fotografías de una escultura, como el David de Miguel Ángel, o de fotos familiares de un bebé amamantando.

¿Facebook es en serio? ¿Eliminaste mi imagen de una africana desnutrida dándole pecho a su hijo porque uno de sus pezones estaba al aire? ¿En vez de ocuparte de los perfiles que divulgan imágenes explícitas de sexo y pornografía eliminaste mi desnudo -digno de una campaña para recaudar fondos y combatir el hambre-?

Alguien entre bromas me sugirió que alegara a Facebook que la mujer era mi prima – por aquello de fotos familiares de un bebé amamantando-, pero yo preferiría compartirles cifras del hambre.

Número y prevalencia de personas desnutridas, según el más reciente informe de la FAO:

    • 2010-2012: 868 millones (12%)
    • 2007-2009: 867 millones (13%)
    • 2004-2006: 898 millones (14%)
    • 1991-2001: 919 millones (15%)
    • 1990-1992: 1000 millones (19%)

El mismo informe señala que las regiones más afectadas por el hambre son el sudeste asiático, con 304 millones de personas; África subsahariana, con 234 millones, y Asia oriental, con 167 millones.

Esto significa que cada día, «millones de personas en el mundo ingieren tan sólo la cantidad mínima de nutrientes para mantenerse con vida. Cada noche, cuando se acuestan, no tienen la certeza tener comida suficiente al día siguiente», según la FAO.

Es una lastima que no tenga contacto con alguien de Facebook para discutir la eliminación de la imagen. De momento, sólo puedo convertir mi indignación en un post e informarme sobre el hambre en el mundo para encontrar la forma de convertirme en parte de la solución .

Ñapa: Ya entrados en materia les dejo estos enlaces sobre el hambre en el mundo.

One Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s