Una página para conocer el alcance de las publicaciones de un medio en Twitter

Captura de pantalla 2013-02-09 a la(s) 10.18.38Por @kpdelahoz

Llegué a Iberomerica.net gracias a una recomendación de @mtascon en una conferencia de Andiarios. La página es útil y simple: te permite saber que están leyendo vía Twitter en cada país de Iberoamérica. Tiene un ranking de noticias y medios más mencionados en las últimas 24 horas, así como usuarios más activos; también cuenta con filtros por medio y por rango de tiempo.

La idea, diseño y puesta en marcha es obra de Pedro de Alzaga, @palzaga, un periodista que después de haber pasado por todas las grandes cabeceras de la prensa española -en versión impresa y digital- encontró su hogar en la web con Cuarto Poder.  Hablamos con él sobre Iberoamerica.net y esto fue lo que nos contó:

¿Para que público fue concebido iberoamerica.net? ¿Quiénes la utilizan realmente?
Iberoamerica.net no fue concebida para llegar a un púlico concreto sino para obtener algunas respuestas y disponer de una fotografía general sobre el impacto que la información tiene en las redes sociales. Esta era la cuestión que más me interesaba y que luego se ha demostrado que comparten muchos usuarios, por lo general personas muy interesadas en las noticias y profesionales que quieren conocer el alcance de los artículos que escriben para mejorar el diálogo que mantienen con sus lectores.

¿Cuál crees que es la mayor utilidad del sitio?
No puedo hablar por todos los usuarios, pero tal vez la mayor utilidad sea tomar el pulso de la comunidad iberoamericana a través de la información que interesa a sus ciudadanos. Parece algo muy obvio, pero no se me ocurre nada mejor. Creo que nadie que visite Iberoamerica.net se irá sin ver una noticia que, como mínimo, le sorprenda o interese. Personalmente, me gusta mucho reconocer lo mucho que nos une a pesar de la distancia que nos separa. Reconocer un suceso local como algo general y a veces universal. (Pero debo admitir que yo soy un adicto a la información).

¿Por qué elegiste el modelo de adcloud para rentabilizarlo?
Realmente, no es decisión mía. La publicidad de Iberoamerica.net está externalizada por un acuerdo comercial con Cuatro-Mediaset-Publimedia, cuyos responsables apostaron por el proyecto desde el principio.

¿Llegarán redes sociales diferentes a Twitter a Iberoamerica.net?
Lo tenía previsto, pero es complicado por las limitaciones que Facebook y Linkedin, por ejemplo, imponen a la información de acceso público. Además, me preocupa que el resultado, la lista de noticias escogida por esa inteligencia colectiva, se ‘frivolice’ un poco. Hasta el momento, el criterio informativo de los tuiteros ha sido excelente.

¿Qué tan determinante fue contar con un buen desarrollador sacar adelante el proyecto? ¿Qué opinas del matrimonio entre periodistas y desarrolladores?
Para mí, lo determinante fue, precisamente, no contar con un programador y un diseñador, que me habrían facilitado mucho las cosas. Casi todo el código y el diseño han sido hechos por mí, lo que me ha obligado trabajar el triple para estar a la altura. La ventaja es que, al final, ha prevalecido el criterio periodístico sobre otras consideraciones.

¿Qué les dices a los periodistas que no paran de cuestionarse sobre la necesidad de empezar sus proyectos independientes, pero que no se atreven a dar el paso?
Les diría que si quieren dedicarse al periodismo no esperen a que alguien les dé trabajo, porque lo más probable es que eso no suceda. Hemos vuelto al lejano oeste donde había que conquistar metro a metro la tierra que uno quería ocupar y nadie va a hacer este trabajo por nosotros. Toca remangarse.

Recomiendanos 5 sitios en los que suelas leer información relevante sobre Social Media.
Me interesan más los sitios sobre el futuro de la prensa y el periodismo, en general. El NiemanLab de Harvard y PaidContent ocupan casi todas mis lecturas sobre este asunto. También consulto el blog de Silvia Cobo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s