Presentan en Colombia ‘Escribir en Internet’, de Fundéu

En el acto participan el delegado de Fundéu BBVA en Colombia, Fernando Ávila; el caricaturista Vladdo; el periodista Víctor Solano, y la presidenta de Andiarios, Nora Sanín.

La presentación comenzará a las 09.00 a. m., hora de Bogotá (15:00 hora española-GMT -5).

El libro ya se puede conseguir en las librerías del país. También puede comprarse como e-book.

Los papas ‘renuncian’, no ‘dimiten’ ni ‘abdican’

Por Fundéu BBVA

Los papas no ‘dimiten’ ni ‘abdican’ de su ministerio, ‘renuncian’ a él, según indica en su recomendación del día la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).

Con motivo de la renuncia del papa Benedicto XVI a su ministerio, han aparecido informaciones en las que se utilizan «dimitir» o «dimisión» para referirse a esta circunstancia: ‘El papa Benedicto XVI anuncia su dimisión’ o ‘El papa dimite: Ya no tengo fuerzas’. Continue reading →

Una página para conocer el alcance de las publicaciones de un medio en Twitter

Captura de pantalla 2013-02-09 a la(s) 10.18.38Por @kpdelahoz

Llegué a Iberomerica.net gracias a una recomendación de @mtascon en una conferencia de Andiarios. La página es útil y simple: te permite saber que están leyendo vía Twitter en cada país de Iberoamérica. Tiene un ranking de noticias y medios más mencionados en las últimas 24 horas, así como usuarios más activos; también cuenta con filtros por medio y por rango de tiempo.

La idea, diseño y puesta en marcha es obra de Pedro de Alzaga, @palzaga, un periodista que después de haber pasado por todas las grandes cabeceras de la prensa española -en versión impresa y digital- encontró su hogar en la web con Cuarto Poder.  Hablamos con él sobre Iberoamerica.net y esto fue lo que nos contó: Continue reading →

Bibliografía recomendada para aprender más sobre ciberperiodismo

Por Tatta25

Buscando información sobre periodismo digital, encontré estos textos editados en Colombia, España, Argentina o Estados Unidos. Esta bibliografía da pistas sobre la transición por la que atraviesa el oficio, explica detalladamente la convergencia de medios y enseña a reportear y transmitir información en la era de las plataformas digitales.

Algunos textos se consiguen en Colombia o tienen descarga gratuita, otros pueden comprarse y descargarse como e-books. También está la opción de comprarlos por Amazon o consultarlos en las bibliotecas de las universidades con facultades de Comunicación Social y Periodismo. Continue reading →