Por @kpdelahoz
El informe ‘Futuro Digital Colombia 2015’, que Comscore publicó en noviembre pasado, tiene datos relevantes sobre la industria de los medios digitales en Colombia. El estudio da luces sobre algunos puntos en los que las redacciones deberían enfocar sus esfuerzos en 2016. Estos son los aspectos que yo no perdería de vista:
Video:
- En Colombia el enganche con contenido en video fue mayor que en otros países de la región. Realizadores, ¡este es su año!
- El consumo de video creció 118% entre julio de 2014 y septiembre de 2015. Estudiantes universitarios, y periodistas buscando la ruta hacia la independencia, aquí hay una gran oportunidad.
- Facebook está ganando terreno como plataforma para enganchar a los usuarios con contenido en video. Equipos de Social Media: ¡A medir impactos y a optimizar el uso de Live Video y videos nativos!
- Las categorías de contenido más consumidas en video fueron: redes sociales, entretenimiento, servicios y portales.
Móvil:
- El número de views desde dispositivos móviles tuvo un incremento de 8 puntos en comparación con el año anterior. Buen dato para los editores que sufren con las páginas vistas, y que están viendo a su audiencia moverse rapidamente a los móviles.
- Las aplicaciones con un fuerte crecimiento fueron las relacionadas con Entretenimiento, Juegos, familia & juventud. Emprendedores, aquí hay una oportunidad.
- Noticias/información fue la categoría con más visitantes en móviles, tanto en smartphones como en tabletas.
- Android dominó el mercado colombiano. Desarrolladores, aquí les dejo el dato.
Social Media:
- Los posts con videos o fotografías generaron mayor enganche que los que tenían únicamente texto. Los que trabajamos en Social Media hemos visto cómo esta tendencia se ha consolidado en los últimos años. Nuevos communities, tomen nota.
- La plataforma con mayor crecimiento con respecto a 2014 fue Instagram, creció 223%. Todos sabemos que Instagram no da clics, pero no por eso hay que descuidarla, ¡A sacarle el jugo en 2016!
- El consumo de video en Facebook creció principalmente en las categorías de tecnología, alimentos/bebidas, deportes y finanzas.
- 9 de las 10 páginas de Facebook qué más enganche generaron fueron de medios de comunicación. La única que no pertenece a la categoría de medios, y que ocupó el puesto 3 en el top 10, fue la fan page de Atlético Nacional. Sí señores, los del verde paisa la rompen en Facebook. Les regalo el Top 10 para salgan a ‘stalkearlos’:
- En Facebook, la publicación con mayor enganche anunciaba que Lorena Meritano había superado el cáncer. En Twitter, lo más destacado fue una campaña de RTs que se convertían en donaciones para la Teletón. Los ‘top-posts’ apelaron a los sentimientos de empatía y solidaridad.
Desktop:
- El consumo en desktop no ha muerto. Por tamaño de audiencia y enganche, Colombia ocupó el cuarto lugar en consumo desde desktop en América Latina. Los primeros 3 puestos fueron para Brasil, México y Argentina.
- Desde Desktop se consumieron principalmente servicios, redes sociales, motores de búsqueda y entretenimiento.