@porcausaorg: Periodismo de datos al servicio ciudadano

Captura de pantalla 2013-11-23 a la(s) 15.39.08

Por: @kpdelahoz

Interesados en el valor de los datos y en la posibilidad de categorizarlos, visualizarlos y convertirlos en una herramienta periodística, un investigador social, una experta en comunicación corporativa y dos periodistas decidieron abordar temas de pobreza y de desigualdad desde la óptica del análisis especializado y la del periodismo de datos. Continue reading →

Expertos en Social Media miden habilidades en bus rumbo a Campus Party Berlín

Por @kpdelahoz

Desarrolladores, creativos y expertos en Social Media viajando en un bus con Wi-Fi de Madrid a Berlín con el objetivo de desarrollar una campaña de marketing online para presentarla en Campus Party y obtener un premio por su trabajo. Suena divertido, ¿no?

Les hablo del Primer Social Media Hackathon, que se desarrollará desde el próximo 20 de agosto, y que busca campañas orientadas a «concienciar y plantear posibles soluciones a la brecha digital existente entre jóvenes y adultos«, según la carta de presentación de la iniciativa. Continue reading →

«En el corazón de El País late soitu.es»: Gumersindo La Fuente

Gumersindo La Fuente en el Taller de Cultura Digital en Periodismo Cultural. (Foto: @RedCulturalFNPI)

Por @kpdelahoz

Información rigurosa…………….100mg
Entretenimiento…………………….100mg
Independencia………………………100mg
Participación………………………….100mg
Tecnología……………………………100mg

Con esta fórmula que «cada usuario podía agitar a su gusto» nació en 2007 soitu.es, un portal «indicado para personas que buscaban contenidos en los que se conjugaba el rigor del periodismo tradicional con la filosofía de internet». Continue reading →

Cuando los ciudadanos hieren de muerte una reforma constitucional

Por @kpdelahoz

Internet no hace revoluciones, las potencia. Funciona como un imán que atrae el inconformismo desde lugares remotos, lo concentra en un punto y lo hace visible, todo de forma rápida y con contundencia. A partir de ese momento se generan una serie de manifestaciones con consecuencias impredecibles. Esto fue lo presenciamos en Colombia con la aprobación en el Congreso de la Reforma a la justicia. Un grupo de ciudadanos hizo sentir su indignación y en cuestión de horas atrajo a cientos de inconformes hasta darle forma a un movimiento que puso en aprietos a las 3 ramas del poder público.   Continue reading →

Así se cocina una innovación educativa usando la tecnología

Como parte del componente social de su clase, Daniela Morales y Lilibeth Serje se involucraron en la tarea de recuperar un parque. El proceso fue documentado y les significó el 10% de su nota.

Por @kpdelahoz 

Manuel Raad Berrío es profesor de Derecho Procesal Civil en Cartagena y de Hacienda Pública, Deontología e Introducción a la Administración Pública en Barranquilla. Sus clases, que incorporan herramientas de web 2.0 y un importante componente social, han recibido un reconocimiento como experiencia de innovación en educación de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Este es el método.  Continue reading →

Tiempo Real: iniciativa web en la que Skype reina

El creador de los doodles de Google, la hermana de Troy Davis y el viajero de los 10 millones de millas son algunos de los personajes entrevistados por Tiempo Real, el programa de entrevistas donde Skype reina. Cada programa, de un promedio de cinco minutos de duración, logra unos 25 mil clics.

Emitido por eltiempo.com, Tiempo Real supera los dos millones y medio de clics desde 2009, cuando fue creado por el periodista Wilson Vega, subeditor de la sección Internacional de El Tiempo, para contactar a sus fuentes más allá del teléfono.

Wilson le contó a Noches de Media detalles de este programa web. Continue reading →