La DW Akademie y la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia, desean reconocer a quienes ponen en práctica las nuevas técnicas narrativas digitales. Buscan historias contadas por medio de textos, fotografías, videos, piezas sonoras e infografías que combinen inteligentemente el uso de blogs y redes sociales.
Category / Uncategorized
Una página para conocer el alcance de las publicaciones de un medio en Twitter
Por @kpdelahoz
Llegué a Iberomerica.net gracias a una recomendación de @mtascon en una conferencia de Andiarios. La página es útil y simple: te permite saber que están leyendo vía Twitter en cada país de Iberoamérica. Tiene un ranking de noticias y medios más mencionados en las últimas 24 horas, así como usuarios más activos; también cuenta con filtros por medio y por rango de tiempo.
La idea, diseño y puesta en marcha es obra de Pedro de Alzaga, @palzaga, un periodista que después de haber pasado por todas las grandes cabeceras de la prensa española -en versión impresa y digital- encontró su hogar en la web con Cuarto Poder. Hablamos con él sobre Iberoamerica.net y esto fue lo que nos contó: Continue reading →
Herramientas digitales para optimizar tu día a día: Plantillas de Google Docs
Por @kpdelahoz
@prohibidodelili y @mayolito, mis compañeros habituales de almuerzo, suelen darme una mirada de ‘aquí va otra vez’ cada vez que les sugiero una alternativa digital para organizar cualquier asunto complejo o trivial. Suelo bromear diciendo que me habré deshumanizado por completo cuando tenga mi lista del mercado en una aplicación, aunque debo admitir que no lo hago porque soy de las que va a los mercaditos de barrio a comprar frutas y verduras y, dada la situación de seguridad de Bogotá, allí no sacaría un smartphone. Continue reading →
Finlandia, Países Bajos y Noruega, las mejores naciones para ejercer el periodismo
- El trío infernal para la prensa lo conforman tres países dictatoriales: Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea.
- Colombia ocupó el lugar 129 de la lista de 179 países garantes de libertad de expresión, por debajo de Ecuador, Bolivia y Venezuela.
- El mejor país latinoamericano en el escalafón fue Costa Rica al ocupar la posición 18.
Después de que la “Primavera árabe” y los movimientos de protesta provocaran en 2011 ascensos y caídas, la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2013 publicada por Reporteros sin Fronteras muestra el retorno a una cierta normalidad. La posición de un gran número de países se encuentra menos ligada a la intensidad de la situación política. Así, con la Clasificación 2013 apreciamos mejor la actitud y las intenciones de los regímenes frente a la libertad de prensa a mediano y largo plazo.
En la cima de la clasificación, los tres países europeos que ocuparon los primeros lugares el año pasado, conforman de nuevo el trío a la cabeza. Por tercera vez consecutiva, Finlandia se distingue como el país más respetuoso de la libertad de prensa. Le siguen los Países Bajos y Noruega. Incluso tomando en cuenta numerosos criterios, la violencia contra los periodistas, así como el marco jurídico, los países democráticos ocupan la parte superior de la clasificación. En la más baja, tres países dictatoriales conforman el “trío infernal”. Se trata de los mismos del año pasado: Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea. Continue reading →
Así terminó mi reclamo a Claro: la pelea entre ‘David y Goliat’
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: He recibido una llamada, el 25 enero, de un asesor. Me pidió disculpas por los problemas causados y por la desinformación dada en el *611, así mismo he sido notificada de que los 10 mil pesos de la tarjeta que tuve que recargar por cuenta del problema técnico de diciembre me serán abonados a mi próxima factura.
ACTUALIZACIÓN VI (23 de enero): Como he agotado todos los minutos de mi plan, he podido comprobar que en efecto Claro ha solucionado mi problema de llamadas corporativas. Como lo he hecho desde 2010, hoy logré seguir hablando con los compañeros de mi trabajo que hacen parte de la bolsa corporativa. El plan estipula llamadas a todos los números del NIT los primeros 15 minutos.
Arma contra la delincuencia al alcance de todos: un blog

Parece que le pararon bolas a la denuncia de @kloscorrea en la Carrera 13 con calle 53 chapinero, escribió @jperilla en su cuenta en Twitter.
Por @kpdelahoz
Carta Abierta a la Policía Nacional – Caso: atracos Chapinero fue la entrada de blog con la que Carlos Correa Cano, @kloscorrea, logró llamar la atención de las autoridades sobre los robos recurrentes en la ruta de bus que utiliza.
Esta nota sale de un ciudadano de Bogotá asustado y preocupado por su seguridad y la de cientos de otras inocentes personas, rogando que por favor tomen acciones con un grave caso de delincuencia, incluso aporto información e ideas porque como ustedes dicen: la seguridad es de todos. Continue reading →