Manuales para periodistas en zonas de alto riesgo

Fotografía tomada por The Prophet

Fotografía tomada por The Prophet. (Encontrada en el banco gratuito de imágenes EveryStockPhoto y reproducida bajo licencia Creative Commons)

«El mundo es un lugar cada vez más peligroso para los periodistas. En promedio, más de 30 periodistas caen en cumplimiento de su labor cada año y los asesinos quedan impunes en casi nueve de diez casos. Atacan, amenazan, o acosan a centenares de periodistas cada año. Muchos son perseguidos o tienen sus llamadas de teléfono y comunicaciones de Internet interceptadas«, dice el Comité para la Protección de los Periodistas en su Manual de Seguridad para Periodistas.

En zonas en guerra o con altos índices de delincuencia común, los periodistas no sólo deben estar alerta por las consecuencias que puedan traer para ellos y sus fuentes la publicación de sus investigaciones sino que además deben redoblar esfuerzos para  mantenerse seguros durante la reportería. Continue reading →

Poco que celebrar en Colombia en el Día de la Libertad de Prensa

«La libertad de expresión es uno de nuestros más valiosos derechos. Constituye la base de todas las demás libertades y es el fundamento de la dignidad humana. La existencia de medios de comunicación libres, pluralistas e independientes es esencial para poder ejercer ese derecho.»

Mensaje conjunto Documento PDF del Secretario General de las Naciones Unidas, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Directora General de la Unesco, sobre el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2012.

Roméo Langlois. Imagen tomada de programa grabado por el Canal NTN24.

Con la desaparición del periodista francés Roméo Langlois, el pasado 28 de abril y posiblemente en poder de las Farc, Colombia vuelve a quedar dibujada en la escena internacional como un país de alto riesgo para ejercer el periodismo. Esta nueva agresión en contra del ejercicio del periodismo hace más eco internacional por la conmemoración, mañana, del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Continue reading →