Aprender de la prensa gringa

Por Tatta25

Sin ánimo de ser imperialista, acostumbro a  leer  la prensa estadounidense.  Los periodistas del Norte suelen  aventajar al resto gracias a sus enfoques y usos de las TICs.

La clase de periodismo más reciente la dieron este martes, día de las elecciones presidenciales. Además de valerse de textos, fotos y videos para analizar la contienda, no dudaron en desplegar su creatividad para explicarnos  a través de herramientas interactivas los resultados. Continue reading →

Estreno mundial: ‘A la caza de la puta’

Autor invitado

Por Leonardo Rúa De La Hoz*

Si el agente secreto de los Estados Unidos hubiese pagado esa noche el servicio que le prestó la ‘dama’ que metió al Hotel Caribe en Cartagena, quizá los medios de ese país le habrían dedicado más espacios a las conclusiones de la Cumbre que al escándalo por el sex express.

Amparados en el desplazamiento de Obama hacia una nación comprometida con la droga, en el morbo que siempre ha cultivado Colombia en la comunidad internacional y en que están próximas las elecciones presidenciales, este show mediático cayó como anillo al dedo para los periodistas. Continue reading →

¿Exclusivas? Pónganse serios

Autor invitado

Por Leonardo Rúa*

Estoy realmente cansado del abuso que medios nacionales y locales le hacen, y de manera equivocada, al término ‘Exclusiva’, para dar a entender que son únicos y primeros en el manejo de una información, la publicación de una noticia o la entrevista con un personaje.

Ante la sobresaturación del término y, más preocupante aún, el engaño al que lectores, radioescuchas, televidentes e internautas son sometidos porque con ligereza se habla de ‘Exclusiva’ sin percatarse que otros medios colegas o la competencia poseen también el mismo material informativo. Continue reading →