Recursos para periodistas y editores siguiendo la invasión de Rusia a Ucrania

Por: kpdelahoz, Teaching Fellow para la Google News Initiative y profesora de la Universidad de Cartagena

Una curaduría de recursos para seguir en vivo, encontrar contexto y entender, si es que eso es posible, la invasión de Rusia a Ucrania. Encontrarás coberturas de medios internacionales, mapas, fact checking , recomendaciones para periodistas haciendo cubrimiento, monitoreos de sanciones a Rusia, del estado de la libertad de prensa y de las acciones anunciadas por compañías tecnológicas y de redes sociales.

Esta curaduría de recursos para periodistas y editores siguiendo la invasión de Rusia a Ucrania se actualiza varias veces a la semana. Si quieres recomendarme algún recurso, puedes hacerlo en los comentarios de esta publicación, en los comentarios de Craft, la herramienta que utilicé para construir la curaduría, o en mi cuenta en Twitter.

Crear un mapa con Google Fusion Tables desde cero (I)

En esta primera parte: rasgado de información, formato de los datos en hoja de cálculo y subida de la tabla final a Fusion Tables.

Por @Tatta25

dehojadecálculoamapaSin ser aún una experta en el manejo de Fusion Tables, servicio gratuito de Google que permite la personalización de mapas, comparto el ‘paso a paso’ del primer proyecto que creé con esta herramienta. El proceso, como todo trabajo periodístico, se inició con la recolección y verificación de datos. Le siguió luego la estructuración de la información en una hoja de cálculo y el montaje con las configuraciones estéticas necesarias hasta lograr una visualización publicable. Continue reading →

Tres cursos gratuitos que inician en mayo y no deberías perderte si eres periodista

collageMoocs

Mayo es un buen mes para los periodistas que quieran mejorar sus habilidades profesionales gracias a la diferentes posibilidades de capacitación, disponibles en la web. Tres Moocs que se centrarán en la recolección, análisis y verificación informativa, así como en su redacción, inician pronto. [Para recordar qué son los Moocs y cómo funcionan, esta publicación de hace algunos meses de Noches de Media] Continue reading →

Hojas de cálculo, esas aliadas periodísticas que sólo unos pocos quieren

spreadsheetsPor Tatta25

Las hojas de cálculo no solían estar entre las herramientas de uso cotidiano de los periodistas. Con el auge del periodismo de base de datos esto ha ido cambiando y cada vez más los periodistas nos vemos expuestos a interminables listados de información que terminan abrumándonos al no saber cómo organizarlos, leerlos ni hacerlos entendibles para la audiencia. Entonces, las hojas de cálculo aparecen como aliadas para la interpretación de esos datos.

Mar Cabra, periodista española y una de las creadoras del máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, dice constantemente que su vida cambió desde que aprendió a usar las hojas de cálculo, especialmente con el programa Excel de Microsoft. Continue reading →