Recursos para periodistas y editores siguiendo la invasión de Rusia a Ucrania

Por: kpdelahoz, Teaching Fellow para la Google News Initiative y profesora de la Universidad de Cartagena

Una curaduría de recursos para seguir en vivo, encontrar contexto y entender, si es que eso es posible, la invasión de Rusia a Ucrania. Encontrarás coberturas de medios internacionales, mapas, fact checking , recomendaciones para periodistas haciendo cubrimiento, monitoreos de sanciones a Rusia, del estado de la libertad de prensa y de las acciones anunciadas por compañías tecnológicas y de redes sociales.

Esta curaduría de recursos para periodistas y editores siguiendo la invasión de Rusia a Ucrania se actualiza varias veces a la semana. Si quieres recomendarme algún recurso, puedes hacerlo en los comentarios de esta publicación, en los comentarios de Craft, la herramienta que utilicé para construir la curaduría, o en mi cuenta en Twitter.

Verifique videos con estos consejos de Gavin Sheridan, director de Storyful

Por @tatta25

Gavin Sheridan fue uno de los profesores invitados a la segunda edición del máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización que se celebra en Madrid desde el 27 de octubre de 2013.

El irlandés es el director de innovación del servicio de verificación de videos Storyful y periodista reconocido por ejercer su derecho de acceso a la información pública enviándoles peticiones a las entidades gubernamentales europeas. Las historias, en las que además emplea herramientas de periodismo de base de datos desde la reportería hasta su publicación, pueden consultarse en el blog  The Story. Continue reading →

Así le hace ‘fact checking’ a sus textos un periodista de ProPublica

propublica

Por Tatta25

Abraham Lustgarten, reportero de ProPublica, les dictó en diciembre pasado una clase a los estudiantes del máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, en Madrid, sobre metodología de la investigación periodística.  El estadounidense compartió parte de sus rutinas tomando como ejemplo las historias que ha publicado desde 2010 sobre el derrame de petróleo en el Golfo de México.

Lustgarten hizo especial énfasis en el proceso de verificación de datos aplicado al cubrimiento del desastre natural causado por la British Petroleum (BP) y mencionó  las enseñanzas de John Bennet, uno de sus profesores en la Facultad de Periodismo en Columbia (Nueva York) y quien también se desempeña como editor en The New Yorker. Continue reading →