Una mirada al Centro de Respuesta a las Crisis de Google, a propósito del Huracán ‘Sandy’

Por Tatta25

Google ha publicado a través de su Centro de Respuesta a las Crisis dos mapas para seguirle la pista al Huracán Sandy, que desde el fin de semana tiene amenazada a la Costa Este de los Estados Unidos, después de pasar por el Caribe las últimas dos semanas y dejar 41 personas muertas.

  • Un mapa informa sobre el recorrido del ‘Frankenstorm‘ Sandy, como ha sido denominado, para que los habitantes estén preparados y en sitios seguros.
  • El otro mapa muestra, entre otros, las zonas de riesgo de inundación en Nueva York, los centros de evacuación, los refugios preparados por la Cruz Roja y las imágenes hechas por webcams, ubicadas en determinadas áreas de esa ciudad.  Continue reading →

Google Newspapers, una herramienta para ver periódicos históricos

Por tatta25

Buscando hace unos días información sobre un alcalde de Barranquilla de la década de los 60 del siglo pasado me encontré con un archivo llamado Google Newspapers, una herramienta que tiene escaneadas las ediciones históricas de varios periódicos del mundo.

El nombre de Adalberto Reyes Olivares salió en una edición de 1967 de El Tiempo. El archivo de noticias está organizado en orden alfabético. De hecho, Google Newspapers tiene 21.397 ediciones escaneadas de El Tiempo entre el 2 de febrero de 1911 y el 31 de marzo de 2007. Continue reading →

Una llamada de Google

Por @kpdelahoz

Ayer comprobé que Google no sólo tiene un vasto sistema para personalizar anuncios, sino que también cuenta con un activo departamento de comunicaciones. Después de mi café vespertino sonó el teléfono de mi oficina. Cuando me dijeron que era de Google pensé que una vez más debía explicarle a mi interlocutor que la persona encargada de tecnología ya no usaba esa extensión, que aún no había llegado, y que debía insistir más tarde. Pero, la llamada era para mí.

Mi interlocutora me dijo que había visitado mi blog, que había notado mi interés en las diferentes herramientas que ofrece Google y que había leído en mi descripción que hacía parte del equipo de redes sociales de El Espectador. (Suficientes datos para localizarme, y yo que me creía prudente con la información que publico en línea). Continue reading →