Regálame un minuto a mí, por favor. Luego ves el Blackberry

Por @tatta25

Camilo Jiménez, catedrático de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, planteó un problema cada vez más frecuente en las aulas, del que casi no se debate en serio: con el mal uso de la tecnología, aparatos como los celulares, o plataformas como las redes sociales, terminan haciendo a los nativos digitales, y a los inmigrantes también, cada vez menos introspectivos, cada vez más dispersos.

El profesor Jiménez, conocido en Twitter como @bocasdeceniza,  renunció a su cátedra ante la imposibilidad de lograr que los estudiantes fueran capaces de construir durante un semestre un sólo párrafo con sentido, ajustado a los parámetros mínimos que exige la escritura en español. En realidad argumentó su incapacidad de comunicarse con las nuevas generaciones por estar más interesadas en el chat, las redes sociales y el mundo virtual, que en el debate, la literatura, el «mundo real». Continue reading →

Clases de emprendimiento por emprendedores exitosos

La lección es simple: no hagas lo obvio. Olvídate de la perfección. Falla rápido y frecuentemente. Escucha a la audiencia. Estas premisas, que seguro le ponen los ‘pelos de punta’ a los directores de medios tradicionales, reflejan cómo funciona la red: a ensayo y error. Continue reading →

Periodismo en tiempo real vs periodismo trasnochado

Tecnología en continua evolución y públicos más exigentes son algunos de los retos del periodismo moderno. @elkinsanchez, periodista 2.0 y blogger invitado de Noches de Media® para este post, contará en 442 palabras los aspectos más importantes de las discusiones que se generaron en el III Encuentro de Periodismo de Investigación.

Continue reading →

Noches de Media en III Encuentro de Periodismo de Investigación

Siga en @nochesdemedia detalles del tercer Encuentro de Periodismo Investigativo.

El III Encuentro de Periodismo de Investigación se estará celebrando este 30 de abril y 1 de mayo en la Universidad Javeriana, de Bogotá, por iniciativa de Consejo de Redacción (Periodismo de investigación en red).

@kpdelahoz, una de las bloggers de este sitio, estará ‘trinando’ cada detalle desde el Auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento. Los interesados en seguirle la pista a los debates y noticias que se generen durante el Encuentro pueden hacerlo en Twitter a través de las cuentas @nochesdemedia y @kpdelahoz. Continue reading →