Condiciones necesarias para ejercer el periodismo de base de datos

crucianellybook

La segunda edición de Herramientas digitales para periodistas, de la periodista argentina Sandra Crucianelli, acaba de ser publicada por el Centro Knight. En esta nueva publicación, Crucianelli incluye consejos para los periodistas interesados en ejercer el periodismo de base de datos.

Como pionera de la enseñanza de este tipo de periodismo en Latinoamérica e instructora del primer Mooc en español que sobre esa especialidad ofreció este año el Centro Knigth a periodistas de todo el mundo, Crucianelli resume cuáles son las condiciones necesarias para ejercer el llamado Periodismo de Datos. La respuesta es compleja, dice, porque deben indagarse «sobre las condiciones mínimas necesarias para procesar datos desde una sala de redacción y llegar a conclusiones útiles a los ciudadanos».  Continue reading →

Clases de emprendimiento por emprendedores exitosos

La lección es simple: no hagas lo obvio. Olvídate de la perfección. Falla rápido y frecuentemente. Escucha a la audiencia. Estas premisas, que seguro le ponen los ‘pelos de punta’ a los directores de medios tradicionales, reflejan cómo funciona la red: a ensayo y error. Continue reading →

Temas sociales y proyectos digitales en Encuentro de Periodismo

Noches de Media continúa en el III Encuentro de Periodismo de Investigación, que se celebra desde ayer 30 de abril en Bogotá, por iniciativa de Consejo de Redacción (Periodismo de investigación en red).

‘Cómo cubrir temas sociales’ y ‘Generación de información para medios digitales y emprendimiento periodístico’ fueron los dos paneles que se desarrollaron en la mañana del segundo día del Encuentro. Continue reading →

Internet se lee en inglés

Fuente: Internet World Stats -www.internetworldstats.com/stats7.htm-. En diciembre de 2009 el número de usuarios conectados en todo el mundo ascendía a 1,802,330,457.

Con el boom de la Web 2.0 y de las nuevas prácticas en línea saber inglés no debe ser considerado un plus en la hoja de vida de los periodistas.

A pesar del incremento de lenguas como el español, el inglés sigue siendo el idioma rey de la red. Según Internet World Stats —compañía encargada de reflejar en estadísticas cómo funciona Internet—, a diciembre de 2009 existían cerca de 1.802 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 499 millones navegaba en inglés, 407 millones en mandarín y 139 millones en español. Continue reading →