La curiosidad ha matado más relaciones que gatos

Captura de pantalla 2013-05-09 a la(s) 23.03.25Por: @kpdelahoz

Hace algunos días llegué a la biblioteca del Centro de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara y me encontré con una lista de 60 herramientas para gestionar y aprovechar el potencial de las redes sociales. Mis compañeros de almuerzo, quienes esperan que ocupe mi tiempo libre en actividades más 1.0, no querrán leer esto, pero hice clic en cada uno de los enlaces para evaluar que me ofrecían y si podían ser relevantes en mi trabajo diario en la gestión de redes sociales.

Uno de mis mejores hallazgos fue mentionmapp, un herramienta que muestra, a través de un mapa interactivo, qué usuarios han mencionado una cuenta en Twitter, el volumen de los intercambios y las etiquetas recurrentes. Lo mejor de mentionmapp es la posibilidad que brinda de hacer el mismo análisis para cualquier cuenta con la que el usuario analizado tenga relación. En otras palabras, un universo de información que nos permite saltar de cuenta en cuenta y perdernos en un mar de hipervínculos. Continue reading →

Una página para conocer el alcance de las publicaciones de un medio en Twitter

Captura de pantalla 2013-02-09 a la(s) 10.18.38Por @kpdelahoz

Llegué a Iberomerica.net gracias a una recomendación de @mtascon en una conferencia de Andiarios. La página es útil y simple: te permite saber que están leyendo vía Twitter en cada país de Iberoamérica. Tiene un ranking de noticias y medios más mencionados en las últimas 24 horas, así como usuarios más activos; también cuenta con filtros por medio y por rango de tiempo.

La idea, diseño y puesta en marcha es obra de Pedro de Alzaga, @palzaga, un periodista que después de haber pasado por todas las grandes cabeceras de la prensa española -en versión impresa y digital- encontró su hogar en la web con Cuarto Poder.  Hablamos con él sobre Iberoamerica.net y esto fue lo que nos contó: Continue reading →

Redes sociales o la vida de los otros

Por tatta25

Acaba de terminar con su novia y todo el mundo lo sabe. Ha escrito en su muro de Facebook que está felizmente soltero. Los comentarios, por supuesto, de amigos o de aquellos que dicen serlo, no se han hecho esperar. Casi todos lo felicitan por su nuevo ‘estado civil’.  Hubo quienes escribieron de más y se fueron lanza en ristre contra la exnovia usando toda clase de calificativos, toda clase de improperios.

Es poco el contacto diario que tengo con esa pareja, pero me he enterado de su ruptura casi que ‘en vivo y en directo’. Sólo me bastó con leer un par de actualizaciones en Facebook y la seguidilla de comentarios que desataron para saber que terminaron en malos términos.

Continue reading →

Insultar en tiempos de internet

Wordle: Criticar

Por @tatta25

Insultar es más fácil que argumentar. Y es tan fácil que los foros de los medios de comunicación colombianos están llenos de resentimiento y rabia, de ataques en contra del autor del artículo y de quien se atreva a opinar en una dirección distinta a la de la mayoría de los foristas.

Tan fácil es insultar que es común ver en las redes sociales cadenas de odio y de burlas que apuntan a la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera. Priman en esos espacios de disenso la bajeza humana al burlarse de su discapacidad y faltan, en cambio, las razones bien argumentadas que soporten el descontento por su gestión.

Continue reading →

El bebé que apareció gracias a las redes sociales

Por tatta25

Con la desaparición de un recién nacido la tarde del martes, en un hospital de Barranquilla, las redes sociales volvieron a demostrar su poder de movilización.

A través de las cadenas en blackberries, los barranquilleros comenzaron a reportar los detalles del robo, tan pronto Edith Molina, como la Policía identificó a la secuestradora, quedó registrada a la 1:38 p.m. en una cámara de seguridad saliendo del Hospital Niño Jesús con el bebé en un bolso de maternidad. Continue reading →