Twitter, otra herramienta para ejercer nuestra democracia

Por tatta25

Con etiquetas como #Marchayosoy132 y #FueraMerlano los ciudadanos ejercen sus derechos políticos en Twitter. Después de que el senador Eduardo Merlano fue sorprendido por la Policía manejando sin licencia, la presión para que renuncie a su curul ha aumentado. El congresista también se negó a hacerse una prueba de alcoholemia e intentó burlar a los patrulleros valiéndose de su posición.

Argumentando que ‘la ley es para todos’ los ciudadanos se han hecho sentir y han mostrado indignación por la actitud de Merlano. El hecho sigue siendo noticia dos semanas después por la intensa actividad tuitera.  Continue reading →

Las nuevas improntas de la era digital

Por tatta25

Con las nuevas tecnologías han comenzado a cambiar muchos de los dichos con los que hemos crecido, esos que nuestros padres nos han repetido desde niños, y que a su vez nuestros abuelos les enseñaron cuando ellos eran pequeños.

Ahora también es válido pronunciar  “dime qué ringtone tienes y te diré cómo eres”. Que suene un celular y, literalmente, a todo timbal se escuche  el vallenato ‘La gringa’, de Silvestre Dangond, o el reggaeton ‘Eso en cuatro no se ve’, de Ñejo y Dálmata, da luces de los gustos musicales del dueño del aparato. Continue reading →

Las odiosas etiquetas de Twitter

Por tatta25

Cuando leo etiquetas como #PeroAlmenosNoTengoCáncer, #FELICIDADESTeLaQuiereMeter o #Preguntaparalossecuestrados me da la impresión que Amparo Grisales no está tan descachada al trinar:

En Twitter la conversación es de tú a tú, sin intermediarios

Por tatta25

Lady Gaga cumplió ayer 26 años. La cantante neoyorquina, que llegó al mundo musical hace cuatro  para sacudirlo con sus extravagancias, es la reina de Twitter al tener 21.774.115 seguidores, por encima de Obama y de Shakira.

Revisando su cronología en la red del microblogueo, encontré las felicitaciones de los ‘monstricos’, como Gaga llama a sus fanáticos. La cantante agradeció todas esas  muestras de cariño. En trinos anteriores, se evidencian actualizaciones de sus estados anímicos, impresiones de sus visitas a Oriente, y el detrás de escena de sus presentaciones. Una comunicación sin intermediarios. Continue reading →