Google, con criterio es una mina de conocimiento; sin criterio, una herramienta que te hace tonto

Google

Por Tatta25

Hace poco, en un taller de animación digital, en Bogotá, la maestra invitada nos recordó a los talleristas el poder de Google. La mujer, diseñadora de interactivos del diario  The Guardian, nos aconsejó en una mezcla de idiomas (es portuguesa, habla la mayor parte del tiempo inglés y cada vez más  español): “si no saben algo acudan a Google. Allí encontrarán todo tipo de tutoriales y consejos para hacer las cosas”.

Recordé lo dicho por Mariana Santos la semana pasada cuando necesitaba hacer una operación en Excel. Al no tener mayor dominio de las  hojas de cálculo, recurrí al ‘señor Google’ y encontré tutoriales que paso a paso me explicaron cómo realizar la operación en el programa de Microsoft.

Continue reading →

Herramientas gratuitas para editar audio y video

Por tatta25

Como parte de la serie Especiales Multimedia, ¿cómo hacerlos?, Noches de Media presenta hoy los recursos gratuitos que pueden descargarse o utilizarse en línea para editar audio o video.

Para editar audio, Audacity es el software de uso libre más popular. Para tenerlo en nuestro PC o Mac sólo debemos ingresar a la página web del sitio. Una vez allí se encuentran las descripciones de las diferentes versiones del software y libros para entender cómo comenzar a usarlo. Continue reading →

Introducción a los paquetes multimedia: nuevas narrativas en la web

Por tatta25

Los paquetes multimedia con enfoque periodístico son nuevos espacios de experimentación y narración web. Relatos de historias con la misma factura del papel, pero integrando los elementos que ofrecen las nuevas tecnologías. Más que generar tráfico, estos especiales le  permiten al periodista brindarles a sus lectores/usuarios  narraciones y contextualizaciones de un hecho con audio, video,  fotografía o infografía.

Premios como el Nuevo Periodismo, promovido por la FNPI y Cemex, y el de Semana-Petrobrás, organizado por la Revista Semana y Petrobrás,  incentivan estas nuevas narraciones periodísticas galardonando con recursos económicos a los mejores paquetes multimedia de Latinoamérica y Colombia, respectivamente. Continue reading →

Viaje blogger por las web de la Costa Caribe

Por @tatta25

Solemos incluir en nuestra lista obligada de blogs a plumas nacionales e internacionales, ignorando así a las firmas locales y regionales.  Cine, música, ecología, problemas sociales, ciudad… Todos estos temas se pueden encontrar con el sello Caribe.

Con este post los invito a descubrir a esos blogueros que escriben en los sitios web noticiosos de la Costa. Medios como El Universal, El Heraldo y Barranquillabierta.com ofrecen interesantes miradas a nuestra realidad desde sus zonas bloggers.

Empecemos nuestro recorrido con las bitácoras del diario El Universal, de Cartagena. Continue reading →

Regálame un minuto a mí, por favor. Luego ves el Blackberry

Por @tatta25

Camilo Jiménez, catedrático de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, planteó un problema cada vez más frecuente en las aulas, del que casi no se debate en serio: con el mal uso de la tecnología, aparatos como los celulares, o plataformas como las redes sociales, terminan haciendo a los nativos digitales, y a los inmigrantes también, cada vez menos introspectivos, cada vez más dispersos.

El profesor Jiménez, conocido en Twitter como @bocasdeceniza,  renunció a su cátedra ante la imposibilidad de lograr que los estudiantes fueran capaces de construir durante un semestre un sólo párrafo con sentido, ajustado a los parámetros mínimos que exige la escritura en español. En realidad argumentó su incapacidad de comunicarse con las nuevas generaciones por estar más interesadas en el chat, las redes sociales y el mundo virtual, que en el debate, la literatura, el «mundo real». Continue reading →