Bloguear no es fácil. Es una responsabilidad que requiere un alto grado de compromiso, mucha dedicación y robarle tiempo al tiempo, lo cual muchas veces equivale a dormir menos (como me sucede mientras escribo este post). También implica agudizar los sentidos para encontrar nuevos enfoques que ofrecer a nuestros lectores, pero sobre todo, o por lo menos para mí, es una obligación moral con quienes decidieron detenerse 2, 3 ó 5 minutos a leer lo que escribimos.
Cuando @stalinweb me invitó a hablar en Redtic.org sobre ¿cómo escribir para mi blog? pensé durante varios días en el tema. Luego de darle muchas vueltas llegué al meollo de mi experiencia blogging: Escribir para mi blog.
Este espacio no se lleva la palabra noches en su nombre porque @tatta25 y yo pensamos que era romántico o sugerente. Se llama ‘Noches de media’ porque hablamos de media y lo hacemos de noche. Eso implica dormir menos, bajarle al cine, hacer menos pereza y emplear tiempo de nuestros días de descanso en organizar nuestros temas para el blog.
En resumen, el gran reto de bloguear no es cómo hacerlo sino hacerlo, por algo dice la sabiduría popular que la habilidad es hija de la costumbre.
A continuación algunos aprendizajes de mi experiencia que podrían ser útiles para otros blogueros:
- Tener objetivos claros, escribirlos y revisarlos periódicamente. Piensa qué te motiva a bloguear: ganar dinero, obtener reconocimiento en tu sector, construir una rutina de escritura. No importa cuál sea tu motivación lo importante es tenerla clara para no salirte del camino.
- Ser constante. La actualización periódica, que determinará el éxito o fracaso de tu blog, requiere que estés dispuesto a asumir responsabilidades. Sólo hay una fórmula: actualizar, actualizar y actualizar. Para no desfallecer se requieren dosis extras de constancia.
- Organizar el trabajo. Incluye la actualización de tu blog en tu lista de tareas de la semana. Piensa desde el domingo en los posibles temas que abordarás, busca con tiempo la información o entrevistas que requieras. Elige un app o ten un cuaderno para gestionar los temas y los avances de cada post.
- El tiempo es oro. Cualquier espacio ‘libre’ es apto para organizar un post. Un trancón, una sala de espera, la hora del almuerzo, la fila del banco.
- Trabajar a varios ritmos. Ten metas a corto, mediano y largo plazo y trabaja sobre ellas. Todas esos trabajos maravillosos que admiras de otros blogueros no surgieron de la noche a la mañana, fueron el resultado de planeación y esfuerzo.
- Dos son mejor que uno. Si encuentras alguien que comparta tus temas y motivaciones para bloguear haz hallado un tesoro. Un blog compartido es una excelente experiencia.
Mi ñapa: Daily Blogging Tips: Excelente blog con tips para blogueros.
[…] también ¿Cómo escribir para mi blog? Parte I Comparte este texto:EmailPrintLike this:LikeBe the first to like this […]