Con la Alianza de las empresas prestadoras de servicios públicos Triple A, Electricaribe, Gases del Caribe y Metrotel, los barranquilleros pueden gozar de internet gratuito en tres parques emblemáticos de la ciudad: Sagrado Corazón, Electrificadora y Los Fundadores.
Este año, con una inversión que supera los 70 millones de pesos y con tecnología soportada en fibra óptica, Metrotel se une a Triple A, Electricaribe y Gases del Caribe, encargadas del mantenimiento de estos parques, para promover el programa ‘Parque Digital’, con enfoque socialmente responsable y a través del cual la compañía provee gratuitamente el acceso de conectividad a puntos wifi, utilizando equipos outdoor con cobertura limitada.
Este servicio, que cuenta con un ancho de banda de 8 megas por parque, le permitirá a los visitantes mantenerse conectados y consultar sus páginas favoritas mientras disfrutan en familia momentos de sano esparcimiento y recreación al aire libre. Con los parques digitales, estas empresas buscan aportarle a la ciudad nuevos espacios habilitados para el uso de los llamados ‘ciudadanos digitales’.
El punto de partida de este proyecto se dio en febrero pasado con un programa piloto de wifi en el parque Los Fundadores, con resultados positivos hasta ahora: cerca de 400 usuarios se conectan desde entonces por semana.
En el Parque Sagrado Corazón, con 36 mil metros cuadrados, Triple A anunció una inversión aproximada de 120 millones de pesos al año para su mantenimiento representados en sistemas de riego, mantenimiento de las zonas verdes y adecuación de infraestructura en las zonas de recreación.
En el Parque La Electrificadora, con 18.561,3 metros cuadrados, la Fundación Electricaribe invierte 70 millones de pesos anuales en las labores de mantenimiento de zonas verdes y duras, que incluye un sistema de riego, el cual permite mantener en buen estado el gramado, que también es sometido a labores de poda y tratamiento para evitar el crecimiento de maleza.
En el Parque Los Fundadores Gases del Caribe, con siete mil metros cuadrados, invierte aproximadamente 100 millones de pesos anuales para preservar jardines, ofrecer seguridad a través de la vigilancia privada y para mantener silletería y senderos habilitados para transitar cómodamente por el parque.
El Internet público gratuito debe ser ofrecido con advertencias, pues es sumamente fácil para un informático dedicado expiar la navegación web de cualquiera con quien comparta una red de conexión (por ejemplo las redes Wi-Fi), pudiendo de este modo obtener datos privados de las personas, tales como contraseñas y números de cuentas. Lo único recomendable para hacer en la web mientras se está conectado a una red de este tipo son las visitas a portales que no requieran ni registro ni claves de acceso. Y ni hablar de hacer transacciones bancarias o comerciales.
Gracias por esos consejos… Ya los compartimos en Twitter para advertir a los barranquilleros. Saludos.
Tatiana