
Ronald Avellaneda cuando era conducido el miércoles 11 de julio por los policías a la Fiscalía, después de golpearlo y arrebatarle su cámara.
Por tatta25
Cinco agresiones en contra de periodistas se han registrado en lo corrido del año en Barranquilla, aseguran las agremiaciones Fecolper y Acsa.
Noches de Media muestra las tres agresiones que se hicieron públicas a través de los medios de comunicación.
El atropello más reciente lo protagonizaron policías al despojar de su cámara al comunicador del portal zonacero.info, Ronald Avellaneda, y golpearlo, cuando cubría un atraco en el Banco Colpatria, en la carrera 54 entre las calles 72 y 74.
Zonacero.info reportó así la agresión contra su periodista:
Un agente le dijo de forma poco cordial: «Esto es zona bancaria y no se puede grabar». Lo despojaron de celular y de la cámara de video. Pese a la insistencia del comunicador, arbitrariamente fue detenido. Primero lo despojaron de sus equipos y sin que verificaran su identidad lo golpearon. Acto seguido, y con los curiosos rodeando a los protagonistas, al periodista le leyeron sus derechos, lo montaron a una patrulla y lo trasladaron a la URI (Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía).
Tres patrullas motorizadas se desplazaron “en este rápido despliegue de seguridad que no se ve cuando van a capturar un integrante de una banda criminal”, dijo una de las personas que se encontraban en el sector.
El periodista dijo que en la cámara de la que se apoderó uno de los policías registrados en el video de zonacero.info quedó en poder de uno de los uniformados. Aunque parezca increíble, los patrulleros denunciaron una “supuesta agresión a servidor público” en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía hasta donde fue conducido Ronald Avellaneda.
El periodista fue dejado en libertad a las 9:30 p.m. de ayer y la cámara que le fue arrebata le fue devuelta sin las imágenes que había grabado y en las que estaba la evidencia del ataque en su contra, contó Avellaneda.
José Vicente Segura, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que los uniformados involucrados en el hecho serán investigados. «Se indagará si dicho procedimiento estuvo de acuerdo con las normas legales», dijo.
Jugadores de Uniautónoma insultan y golpean a periodistas de Q’hubo y La Libertad

Daniel Machacón y Jean Carlos Torres, jugadores del Uniautónoma F.C., le gritaron improperios a los periodistas.
El 27 de mayo, jugadores de Uniautónoma F.C. agredieron a periodistas de Q’hubo cuando estos llegaron a hablar con los familiares del exjugador del Junior, Cristian Racero, asesinado, en la madrugada, en el Barrio Abajo.
La familia del jugador no quiso dar declaraciones a la prensa. Los periodistas respetaron el dolor de la familia y se sorprendieron al recibir insultos de parte del jugador Herly Alcázar, quien le dio varios puños al reportero gráfico Rafael Polo. Cuando él se intentó defender, uno de los presentes intentó robarle su cámara, sin poder lograr su fin.
El resto de jugadores presentes en el velorio quisieron continuar la seguidilla de golpes contra el reportero gráfico y los otros periodistas, quienes tuvieron que huir en medio de una lluvia de piedras.
Golpes contra reportero gráfico en Medicina Legal

El reportero gráfico Jorge Payares fue agredido por este hombre, de camisa azul, a las fueras de Medicina Legal.
El 8 de abril, los familiares de Jeiner Bravo, de 25 años, agredieron al reportero gráfico Jorge Payares. Bravo había sido asesinado en una riña. Los familiares no dejaron que los periodistas se acercaran a Medicina Legal y ante el pedido de respeto de uno de ellos comenzaron los golpes contra Jorge Payares. Uniformados intercedieron para detener la agresión.
Los comentarios suscitados por estas noticias nos invitan a los periodistas a una reflexión. La gente nos está viendo como sensacionalistas que sólo buscamos lucrarnos del dolor ajeno.
«Nada justifica la agresion a otra persona, pero los periodista tienen que ser mas prudentes en momentos de dolor y lo digo porque la mayoria de veces hacen preguntas esputidas como(como se siente usted en este mometo) oye como se va sentir, si usteds tuvieran duelo como se sentirian esto es lo que la mayoria de veces hace que algunos familiares reaciones de esta manera asi que prudencias señores periodistas…!!!» (sic). (MHiltòns Santos)
«la verdad es las cosas se tienen que decir para que se sepan los periodistas les dijeron a los familiares de muy mala manera que si no salian a la entrevistas entonces iban a sacar en el periodico segun chismes de la gente que de todo menos cosas buenas de un hombre que en vida fue tan noble y tan buena persona con un don de gente que mucho no lo tienen los jugadores al escuchar de que se iba a ver empañada la integridad de una excelente persona amigo compañero todos reaccionaron insultos saca acciones esas cosas si no las dicen verdad a veces los periodistas dicen las cosas que les convienen lastima por que para sacar una tajada de algo tiene que invertar la gente no lo resistio y alli estan las consecuencias.. Cristian que Dios te tenga es su santo Reino persona noble y buen amigo» (sic). (Zuny Pérez)
«Estoy de acuerdo con ustedes, los periodistas de judiciales muchas veces se toman el dolor ajeno como… una simple noticia donde luchan por cual lanzara el titular mas amarillista o los fotografías mas crudas o morbosas para vender mas. y cuando los familiares de las victimas los agreden se juntan y se hacen los indefensos no hay derecho, tengan mas tacto para lidiar con estas situaciones. el respeto no se le da a una persona por ser periodista, doctor o artista se le da simplemente a quien tenga don de gente y se lo merezca» (sic). (Shadid Parr).
«Me parece que estos reporteros de cronica judicial muchas veces con sus titulares grotescos irrespetan el dolor de los familiares de las victimas de hechos violentos, aduciendo el derecho al trabajo. Por favor mas respeto» (sic). Calixto Anaya Berrío.
«señores periodistas no hay ser ciego para darse cuenta en la forma en que ustedes manejan la muerte de alguna en la ciudad con frases irrespetuosas con comentarios de segunda y toman fotos como si todo fuera fiesta con el unico animo de hacer prensa con el dolor ajeno la gente se cansa y llegamos a veces a estas reacciones por su inconfundible irrespeto y despues se unen aduciendo agresiones cuando ustedes son los que la fomentan aprendan a dar otro manejo a las noticias judiciales con respeto profesionalismo y veran que la actitud de la gente sera otra» (sic). (Ricardo Rueda Nobles)