Con motivo de la celebración de Colombiamoda del 24 al 26 de julio en Medellín, La Fundación del Español Urgente (Fundéu Bbva) en Colombia recomienda evitar extranjerismos innecesarios en la información sobre este acontecimiento.
Términos ingleses como shooting, showroom, catwalk, monogram, front row, must have o coolhunter pueden ser traducidos por sesión fotográfica, salón de exposición, desfile de modas, monograma, primera fila, imprescindibles, cazatendencias o buscatendencias, respectivamente.
Lo mismo ocurre con casual (informal), top models (supermodelos), fashion, trendy (de moda, última moda, lo último), look (estilo, imagen), atelier (taller), que tienen en español un equivalente exacto.
La Fundéu Bbva, que trabaja en Colombia con la asesoría de la Academia Colombiana de la Lengua, recomienda escribir en cursiva las expresiones que no se vea conveniente traducir, como outlet (ropa descatalogada, ropa económica), vintage (ropa de, o inspirada en, hace más de veinte años) o prêt-à-porter (ropa producida en serie).
Otras expresiones utilizadas para referirse a los negocios del mundo de la moda son joint venture, que puede traducir por alianza estratégica; outsourcing, cuyos equivalentes son tercerización y subcontratación, y marketing que se puede cambiar por mercadeo.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.