Por Tatta25
Desde que comencé a tener vida digital uso Google. Por más que lo intento, no me acostumbro a tener Yahoo ni Altavista ni Bing como páginas de inicio de mi navegador de internet. Cifras de la firma Stat Counter arrojan que Google es el buscador más utilizado al tener a 89 de cada 100 ciberusuarios.
Google, el señor que todo lo sabe, como algunos niños lo califican, además de resolvernos en segundos cualquier inquietud, ha ido evolucionando hasta ofrecernos una plataforma que no se limita a la búsqueda de textos o fotos. Sin embargo, son pocos los que conocen la amplia oferta que Google, la compañía, ofrece más allá de su producto estrella, el motor de búsqueda.
Google también tiene correo electrónico, chat, blogs, calculadora, estado del tiempo, lector de información digital, calendario, procesador de documentos en línea, plataforma de videos tras adquirir en 2006 a Youtube, buscador de artículos académicos, sitio de noticias, traductor, mapas, alertas… y el listado es aún más largo.
Estos recursos pueden convertirse para el estudiante, el profesor o el profesional de cualquier disciplina en sus mejores aliados. Sólo basta con dedicarles tiempo para ir conociendo todas sus posibilidades. Así como en la escuela nos enseñan a manejar Excel, Word o Power Point por ser programas que nos hacen menos traumática nuestra vida digital, deberían enseñarnos a usar Google.
Cada día estoy más convencida de que esta plataforma es a la web lo que Microsoft es a la ofimática.