Por: @kpdelahoz
En 2021 quiero recibir más recomendaciones humanas sobre libros, series, cuentos, películas, documentales y/o newsletters. Por eso he decidido hacer un diario publico de mi consumo cultural de cada mes. Los algoritmos ya saben lo que gusta; lo que quiero intentar ahora es compartir con otras personas lo que consumo y recibir recomendaciones de otros humanos que me saquen de mis burbujas.
Gracias a todos los que me recomendaron nuevos contenidos en abril.
LIBROS
- [Capítulos sueltos] Abril fue un mes de capítulos y hojas sueltas más que de libros completos. Aquí estuvieron mis lecturas:
- 100 Things Every Designer Needs to Know about People, de Susan Weinschenk.
- Armas de destrucción matemática”, de Cathy O’Neil.
- The Atlas of AI, de Kate Crawford.
- Ética para máquinas, de José Ignacio Latorre.
- El ego es el enemigo, de Ryan Holiday, editorial Paidós.
- Your time to thrive, de Marina Khidekel.
- Cómo mirar, de Thích Nhất Hạnh.
- Tu cuerpo de ama, de Laura Romero Angarita
- Harvard Business Review Guides Ultimate Boxed Set (16 Books)
PELÍCULAS, SERIES Y DOCUMENTALES
- Las de viernes en la noche: Invierno con la Realeza (2017); Como Si Fuera Cierto (2005); ¿Puedes guardar un secreto? (2019).
- Para saldar deudas con la cultura popular: empecé la primera temporada de Viaje a las estrellas: La serie original.
- Las que te dejan pensando: Prejuicio cifrado (2021)
- Para terminar el día: Volví a ver la quinta temporada de The Big Bang Theory.
- Sábado en la tarde: El Misterio de la Felicidad (2014); Los aeronautas (2019), Madame Curie (2019); Tigre Blanco (2021); Descuida, yo te cuido (2021); Mujercitas (1994); El primer hombre en la Luna (2018); Cielo de medianoche (2020).
- Maratón de fin de semana: Pequeños fuegos por todas partes (2020)
- Series para almorzar: divertidas, de alrededor de 20 minutos, con finales felices garantizados (para el drama están las noticias y la vida real). Primera y segunda temporada de El joven Sheldon.
- Otras: Operación Varsity Blues: Fraude Universitario en EE. UU. (2021)
NEWSLETTRES
Sigo enganchada con:
- Austin Kleon: para expandir la mente.
- Tip Management of the Day, de Harvard Business Review: para esta al día en tema de liderazgo y management.
- Stanford HAI: para seguirle la pista a la inteligencia artificial.
- The New York Times me cautiva con Watching, At Home y El Times. Aquí la oferta completa de newsletters de NYT.
Descubrí:
- Wonder Tools, otra maravillosa selección de contenido de Jeremy Caplan.
- Google Trends Newsletter, un resumen de lo que es tendencia en Trends.
Me rencontré con:
- Pessimists Archive, una selección de noticias que circularon en periódicos de principios de siglo o del siglo pasado, y que no creerías que fueron noticia.
- Qué buena salud, una comunidad para mujeres que buscan redefinir su relación con ella mismas.
- 10 Things in Tech you need to know today, una entrega diaria de Business Insider para seguirle la pista al convulso mundo de la tecnología.
EXPLORANDO
[Sitio web] Derechos digitales.
[Sitio web] Tendencias regionales en la implementación de IA.
[Artículo] The Top AI companies to watch in 2021.
[Discurso] Palabras de Alejandro Gaviria a graduandos 2021-1.
De mi trabajo en la Fundación Gabo y en la Universidad de Cartagena:
- Laboratorio de periodismo innovador
- Consultorio ético: respuestas a todo tipo de dilemas éticos que enfrentan los periodistas en el ejercicio del oficio
- Programa de formación para periodistas locales.
- Una lista de oportunidades que construyo semanalmente para mis alumnos.