La Silla que pone la política en primer puesto

Juanita León, directora y creadora de lasillavacia.com. Foto de Laura Rico Piñeres.

Un café digital con Juanita León

Noches de Media® se toma su primer Café Digital con Juanita León, cerebro del sitio web que ha dado mucho de qué hablar en Latinoamérica con solo un año de existencia.

Lasillavacia.com se autodefine como un portal noticioso que cuenta cómo se mueve el poder en Colombia. El medio, que inició gracias a la financiación del Open Society Institute, ha innovado en la manera de hacer periodismo político. Nuevas tecnologías, agenda propia y alta participación ciudadana son algunos de los ingredientes de esta receta exitosa.

En términos de tráfico, como lo manifestó León al sitio especializado en periodismo de investigación Re-Visto, lasillavacia.com crece rápidamente. Con unos 50 mil usuarios únicos, 98 mil visitas al mes y 260 mil pageviews mensuales, el medio llega a un “segmento que está realmente interesado por la vida pública colombiana, y que es un grupo mejor formado que el que lee otros medios”.

Con este primer Café Digital, Noches de Media® inicia una serie de entrevistas con emprendedores colombianos, quienes se arriesgaron a cristalizar sus proyectos y a innovar en la red. En Noches de Media queremos conocer sus experiencias, aprender de ellas, compartirlas y ayudar en su difusión.

Noches de Media®. Describa brevemente su puntocom

Juanita León: Un medio independiente sobre cómo se mueve el poder en Colombia

 NM. ¿Cómo convirtió su idea en un proyecto viable?

 JL: Lo desarrollé, consulté con mucha gente que eran representativos de la gente que quería que me leyera, busqué financiación, contraté el equipo y lo hice.

NM. ¿Qué obstáculos ha encontrado y cómo los ha superado?

JL: El más grande es el de la pauta, que es más difícil de conseguir de lo que había previsto. Lo he superado buscando otras alternativas: cobrando por charlas y talleres, prestando asesorías a ciertas empresas sobre temas web, buscando proyectos de cooperación internacional.

NM. ¿Qué tan arriesgado es crear un medio on line en Colombia?

JL: Sí, como todo nuevo proyecto tiene sus riesgos. Pero con una inversión pequeña se puede arrancar, entonces tampoco es un riesgo tan grande. Conoces tus costos desde el arranque.

NM: ¿Qué iniciativas publicitarias ha diseñado para dar a conocer su medio más allá de su círculo cercano?

JL: Posteamos todos nuestros artículos en grupos afines en Facebook. Pero lo más importante es tener contenido original para que los periodistas lo usen y lo citen.

NM. ¿Ha sido difícil que los anunciantes confíen en un medio que apenas despega?

JL: Sí, sobre todo por el tema político con el que dicen no quererse asociar.

NM. ¿Cómo es su relación con los medios tradicionales y con sus puntocom? ¿Son su competencia?

JL: No los veo como competencia, pero creo que algunos sí nos ven así. Los de radio han sido super generosos. El Tiempo escribió sobre nosotros cuando lo lanzamos y luego solo los columnistas nos citan. Semana ha sido super chévere.

NM. ¿El público colombiano confía y está preparado para medios completamente on line?

JL: Yo creo que cierto público sí, el que tiene conexión a Internet.

NM. ¿Cómo hacer que un medio, como el suyo, sea sostenible en el tiempo?

JL: Buscando varias alternativas de financiación, no poniendo todos los huevos en la misma canasta.

NM. ¿Cuántas personas trabajan en el proyecto y que roles cumplen?

JL: Somos siete —ella se cuenta adicional—. Tres periodistas, una editora creativa, una vendedora, una auxiliar administrativa, un ingeniero y yo. —Lasillavacia.com a veces contrata los servicios de una diseñadora freelance—.

NM. ¿Qué mensaje les daría a aquellas personas que quieren ser emprendedores en el periodismo como usted lo ha sido, pero aún no se arriesgan?

 JL: Que sigan el consejo de Mr. Nike: Just do it. Hay que hacer las cosas, es divertido y además, es el único camino que le queda a los periodistas del futuro. Mejor arrancar ya.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s