Por tatta25
A los medios tradicionales de radio, TV y prensa, que integran el escenario informativo del Atlántico, se unen proyectos que le apuestan al periodismo narrado con las nuevas tecnologías. ZonaCero.info, editada por Laurian Puerta; Barranquillabierta.com, dirigida por Tatiana Blanco, y Lagrannoticia.com, creada por Jorge Medina, son tres proyectos web que se hacen desde Barranquilla.
Un estudio sobre los medios digitales en Colombia, elaborado por la organización de periodistas Consejo de Redacción, arrojó que en este país hay 391 medios digitales: 114 de ellos se hacen en Bogotá, 35 en Antioquia, 27 en el Valle, 26 en Santander y 22 en el Atlántico.
Estos sitios buscan narrar los hechos que son noticia en la ciudad, el país y el mundo valiéndose de herramientas multimedia como galerías de imágenes, audios, videos y mapas interactivos. Además intentan mantener una agenda temática propia y abordar las noticias desde ángulos distintos a los de los medios tradicionales.
No depender sólo de la publicidad como fuente de financiación es el reto de los creadores de estos sitios para hacerlos negocios sostenibles.
Soy lectora de Zonacero.info, Lagrannoticia.com y Barranquillabierta.com porque como ciudadana me ofrecen otras miradas de la realidad barranquillera y como periodista me ayudan a ampliar mi ‘parrilla noticiosa’.
Si la investigación de Consejo de Redacción arrojó que en el Atlántico existen 22 medios digitales, es tarea nuestra como ciudadanos saber cuáles son y qué ofrecen para no seguir leyendo, escuchando y viendo esta ciudad a través de los medios de siempre.
El estudio completo puede leerse en http://ow.ly/9eyKY