Por tatta25
Desde el 10 de abril pasado, cuando el Congreso aprobó la Ley de Implementación del TLC, más conocida como ‘Ley Lleras 2’, la ola de críticas no ha parado.
Esta reglamentación busca “poner a tono la legislación de Colombia con los compromisos y estándares internacionales existentes en materia de derecho de autor y derechos conexos”, dice el Ministerio de las TIC.
Los colombianos han cuestionado, especialmente en Twitter, el artículo 13. Este dice que queda prohibido retransmitir en internet señales de televisión sin la autorización del titular del contenido de la señal o de la señal misma.
Con este artículo, explica el senador Camilo Romero y quien votó en contra de la ley, si un joven cuelga en su blog una entrevista emitida por una cadena privada “podría ir a la cárcel”.
Para Alejandro Ángel, realizador audiovisual y profesor de la Universidad del Norte, “el llamado entonces es a que todos suban sus contenidos a la red con licencias abiertas” como las de Creative Commons.
El internauta Efraín Hernández, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Caribe, se pregunta si portar una memoria USB será ilegal en Colombia, dada la costumbre de guardar en estos dispositivos material descargado de internet.
“Muchos dicen que el nuevo delito que nace en Colombia con esta aprobación es portar una memoria USB”, expresa él.
El Gobierno dice que no se penalizará a quien:
- Proyecte una película para fines educativos
- Publique y comparta noticias de actualidad
- Grabe y comparta la obra de teatro en donde actúa el hijo de quien la filmó
- Utilice escenas de programas de televisión o películas o de cualquier obra audiovisual en trabajos y tareas escolares y universitarias
- Cite en documentos, trabajos y cualquier tipo de obras, la obra de otro autor
- Utilice cualquier obra en el domicilio privado sin la intención de afectar el derecho de autor
- Utilice reproductores de música en fiestas y reuniones
Para los contradictores esta ley da pie a muchas interpretaciones. La Corte Constitucional podría reversarla, tras la demanda del senador Romero.
Demandan ante la Corte Constitucional la llamada ley Lleras 2.0 eltiempo.com/politica/deman… vía @ELTIEMPO
— Indignados Colombia (@ManosLimpiasCo) April 18, 2012
Más dE 10.000 firmas q serán anexadas de manera simbólica a demanda de #LeyLleras2.0 Vamos a seguir presionando #RESET youtu.be/99DzbbaK1Bw
— Camilo Romero (@camiloromero) April 26, 2012