Por: @kpdelahoz
Una explosión sacudió Popayán el pasado 16 de agosto a la 1:50 de la madrugada. Tuiteros noctámbulos y sacados abruptamente de su sueño empezaron a notificarles a los medios de comunicación sobre lo sucedido y a demandar información oficial. Reportaron los lugares desde donde se sintió la explosión, se aventuraron a lanzar hipótesis y cuestionaron que ningún organismo, radio ni página web, enviara un reporte sobre lo sucedido.
Después de convertir Popayán en Trending Topic, intercambiar información y cuestionar la labor de autoridades y medios de comunicación, los tuiteros volvieron a la cama con la esperanza de que al amanecer alguien les informara sobre las causas y consecuencias de la explosión.
Que algun medio de desinformación diga algo de la explosión que se escuchó en #Popayán hace unos 15 minutos! Fue bomba?
— Maritza Gaona (@SuperMaritzinha) agosto 16, 2012
Bueno, se nota que en #Popayán no somos importantes para los medios de comunicación, se escucha bomba en toda la ciudad y nadie da info.
— Gabriel Bustamante (@GaboNachoB) agosto 16, 2012
Parece que la explosión despertó a todo el mundo en Popayán, menos a la policía, bomberos y demás organismos de socorro.
— Imperfector (@Imperfector) agosto 16, 2012
porque se puede hundir popayan que nadie dice ni informa nada…
— Camilo Villalobos (@UnTalVillalobos) agosto 16, 2012
40 minutos y ni una sirena en Popayán, ni los perros ladran, seremos espectros ahora mismo y ni nos hemos dado cuenta?
— Juan Esteban Rengifo (@jnesrc) agosto 16, 2012
Los periodistas de #Popayan no los despertó la explosión pero donde fuera una reunión de políticos ahí si brincaban #Lagartos
— Sebastian Semanate (@SebasSemanate) agosto 16, 2012
Mas trinos causo la muerte d un caballo en la 73 en Bgta q la fuerte explosion en horas d la madrugada en #Popayán. Estaremos todxs muertos?
— Sebastian Zuñiga (@stianzuniga) agosto 16, 2012
somos TT, Popayán es TT y ni siquiera sabemos que fue que pasó, de la explosión que se escuchó en toda la ciudad #popayan
— Gabriel Bustamante (@GaboNachoB) agosto 16, 2012
señores @caracolradio favor enviar más corresponsales a Popayán para que informen lo que pasó porque los q están se les quedaron dormidos
— Jose Granda (@usergranda) agosto 16, 2012
Bueno, parece que la explosión en #Popayán fue un Falso Positivo #chukyStyle, mejor me voy a dormir pq no somos importantes para los medios
— Gabriel Bustamante (@GaboNachoB) agosto 16, 2012
La información llegó a la mañana siguiente. Farc atentan contra la infraestructura eléctrica en Popayán, titulaba a las 6:13 a.m. El Espectador en su página web. El Tiempo registró la noticia a las 9:37 a.m. con el titular Atacan subestación eléctrica en Popayán.
Lo curioso es que a las 2:09 a.m., pocos minutos después de la explosión, ya un tuitero daba cuenta de lo sucedido:
@elespectador al parecer fue un atentado en una de las instalaciones electricas a la salida de popayan no hay heridos..
— MAURO NOVOA (@SAMYPIPE) agosto 16, 2012
Conclusión: La credibilidad sigue siendo el activo más importante de los medios de comunicación, pero con la evolución de internet y de las redes sociales ‘veraz y oportunamente’ forman un matrimonio perfecto y las audiencias irán a consumir información donde encuentren ambas cosas. La paciencia no es una característica de los nativos digitales.
Efectivamente… así fué esa madrugada del 16 de Agosto, hasta con cuento de OVNI incluido
[…] La explosión que levantó a los tuiteros, pero no a los medios August 20, 2012 · 12:22 pm Por: @kpdelahoz Una explosión sacudió Popayán el pasado 16 de agosto a la 1:50 de la madrugada. Tuiteros noctá… […]
[…] La explosión que levantó a los tuiteros, pero no a los medios August 20, 2012 · 12:22 pm Por: @kpdelahoz Una explosión sacudió Popayán el pasado 16 de agosto a la 1:50 de la madrugada. Tuiteros noctá… […]