A cada uno Baldabiou le había revelado los secretos del oficio.
Eso lo divertía mucho más que hacer dinero a montones. Enseñar.
Y tener secretos que contar. Era un hombre así.
Seda
Por: @kpdelahoz
Lo que encontrarás a continuación no es una lista de herramientas, es una selección de recursos para aprender a usar las principales herramientas que Google tienen a disposición de los que quieran usar sus productos para hacer crecer un negocio online.
¿Por qué aprender? porque puedes hacerlo tu mismo, porque puedes validar mejor el trabajo que un tercero hace para ti o porque puedes convertirte en un experto e iniciar tu propio negocio de asesoría.
Google Garage: se trata de una plataforma, impulsada por Google y pensada para Latinoamérica, en la que puedes aprender desde cómo desarrollar tu presencia online hasta cómo crear una tienda virtual.
Garage Digital tiene 23 temas disponibles y los puedes navegar según tus intereses y necesidades. Posicionamiento en montores de búsqueda, marketing en buscadores, analítica web y posibilidades del mundo móvil son parte de la oferta disponible.
La plataforma te permite crear un plan de estudios y obtener una certificación si completas todos los cursos. Para registrarte solo necesitas un correo electrónico de gmail. Una vez accedas a los cursos encontrarás videotutoriales y ejercicios prácticos para poner a prueba tus nuevas habilidades.
En este enlace puedes consultar los cursos disponibles en Google Garage.
Aquí puedes visitar la página principal de Google Garege.
Google Analytics: es una herramienta que te ayuda a entender la forma en que los usuarios interactúan con tu sitio web. A partir de la analítica de contenido, redes sociales, móviles, conversiones y publicidad, los administradores de un sitio pueden tomar decisiones basadas en datos y mejorar continuamente sus productos y servicios.
Para comprender mejor el funcionamiento de Google Analytics, te recomiendo Google Academy. Hay cursos para principiantes y para usuarios avanzados, todos son gratuitos. Si deseas puedes inscribirte en Google Partners y certificar tu conocimiento de Google Analytics.
Google Analytics también tiene blog, canal de Youtube, un centro de ayuda y una cuenta de demostración para quienes desean aprender pero aún no tienen su propia cuenta.
Google AdWords: ¿por qué pagar a una agencia de publicidad para crear anuncios en Google si puedes hacerlo tu mismo? Solo necesitas registrarte en Google AdWords y empezar a pautar.
Para aprender más sobre Google AdWords, y otros productos relacionados, puedes resgistrarte en Academy for Ads. Allí encontrarás un catalogo de cursos que puedes tomar a tu propio ritmo. Los cursos están disponibles en inglés.
Si aún no estás familiarizado con Google AdWords, te recomiendo empezar por los cursos disponibles en Google Garage: Promociónate en los buscadores, Anúnciate en otros sitios web y Profundiza en la publicidad de display.
Si necesitas más información en español, consulta la guía de estudio para certificarse en Google AdWords.
Si buscas herramientas para que tus anuncios en Google AdWords sean más eficientes, visita este enlace.
También puedes consultar el canal de Youtube de Google AdWords, la guía de practicas recomendadas o el centro de ayuda.
Google AdSense: es una forma gratuita y sencilla de obtener ingresos poniendo anuncios de Google en tu sitio web. Si conoces la herramienta puedes consultar este enlace.
Si quieres aprender a sacarle el máximo partido a Google Adsense puedes tomar este curso gratuito con lecciones en video, guías paso a paso y actividades prácticas.
Para conocer novedades sobre este producto, sigue el canal Google AdSense en Youtube. Si lo anterior no es suficiente, consulta esta guía de Google AdSense.