Por @kpdelahoz
En febrero pasado fui seleccionada para participar en el programa A Digital Path to Entrepreneurship and Innovation for Latin America, una iniciativa de ICFJ que busca que los seleccionados aprendan a crear modelos de medios de comunicación aprovechando el poder de las herramientas digitales para generar ingresos sostenibles.
El programa incluye una semana de entrenamiento en Washington D.C. con visitas a medios y charlas relacionados con emprendimiento e innovación. Una de las invitadas a compartir su experiencia con los fellows del programa fue Janine Warner, co-fundadora de SembraMedia. Estos fueron algunos de los recursos que compartió:
Recursos ofrecidos por SembraMedia:
- Directorio de medios de Sembramedia: https://www.sembramedia.org/directorio-de-medios/
- Criterios para elegir los proyectos forman parte del directorio de SembraMedia https://www.sembramedia.org/criterios/
- Fondos en los que los periodistas pueden obtener recursos para sus proyectos: https://www.sembramedia.org/recursos/fondos/
- Herramientas para fidelización y monetización de audiencias: https://www.sembramedia.org/recursos/herramientas-digitales-para-periodistas/
- Sembramex, proyecto para la sostenibilidad de medios en la frontera de México: https://www.sembramedia.org/sembramex-medios-en-la-frontera-de-mexico/
- Velocidad: proyecto que busca invertir más de 1.5 millones de dólares entre 2019 y 2021 para acelerar al periodismo independiente en la región. https://www.velocidad.fund/
Ejemplos de proyectos que crearon un vertical para obtener financiación para proyecto principal u otros proyectos:
En Bolivia: La Región, un medio que promueve el cuidado del medio ambiente, creó Soy Bolivia y expandió su línea de trabajo al impulso del desarrollo turístico de las regiones de Bolivia.
En México: Animal Político, un nativo digital mexicano que cubre temas como corrupción, la inseguridad, la desigualdad, la violencia de género y la discriminación, creó Animal Gourmet, un proyecto que le permite sostener iniciativas como NarcoData.
Otras organizaciones mencionadas:
- ICFJ https://www.icfj.org/
- Festival Gabo: https://premioggm.org/
- The International Symposium on Online Journalism: https://isoj.org/
- Institute for Nonprofit News: https://inn.org/
Medios referenciados durante la jornada:
- Radio ambulante: http://radioambulante.org/
- Salud con Lupa: http://www.integradoschile.cl/
- Economía Femini(s)ta http://economiafeminita.com/
- Efecto Cocuyo: http://efectococuyo.com/
- Periodismo de barrio: https://www.periodismodebarrio.org/
- eldiario.es: https://www.eldiario.es/
- Ciencia del sur: https://cienciadelsur.com/
- Chequeado: https://chequeado.com/
- Financiamiento de Chequeado: https://chequeado.com/financiamiento/
- La silla vacía: https://lasillavacia.com/
- Super amigos de la Silla Vacía (campaña para obtener recursos): https://lasillavacia.com/superamigos
- Un modelo de la Silla Vacía para obtener financiación desde la academia. https://lasillavacia.com/silla-academica
- The Marshall Project: https://www.themarshallproject.org/
7 recomendaciones para hacer un buen speech
- Entender a la audiencia
- Empezar por algo que llame la atención
- Explicar qué problema vas a resolver
- Explicar tu propuesta de valor única
- Explicar por qué tú debes hacerlo
- Pedir algo: dinero, lectores, seguidores, socios
- Prepararse
Lectura: La navaja suiza del reportera: https://navaja-suiza.ojo-publico.com/static/Manual_OjoPublico.pdf