Recursos para aplicar la metodología de design thinking a tus proyectos (Parte III)


Por: @kpdelahoz, estrategia digital en Fundación Gabo / Docente de ‘Nuevas tecnologías’ en la Universidad de Cartagena.


Pretotipar esto: este libro, que no es un libro sino un pretotipo de libro, presenta y desarrolla el concepto de pretotipo (sí, con e), que en palabras simples es una herramienta para  “estar seguro – tan rápido y tan barato como sea posible – de estar construyendo lo correcto antes de construirlo”.

Pretotipar se centra en dar respuesta a una pregunta muy básica y muy importante: ¿es esto lo que hay que construir? Los pretotipos hacen que sea posible reunir datos valiosos de mercado y de uso para tomar la decisión de seguir o no trabajando en una nueva idea, a una fracción del coste de los prototipos.

El libro presenta y desarrolla 7 técnicas para elaborar pretotipos que puedes emplear en tus proyectos:

  • El autómata turco:  reemplazar equipos o máquinas complejas y costosas con seres humanos.
  • El pinocho: construir una versión no funcional, «sin vida», del producto.
  • El Producto Mínimo Viable: crear una versión funcional del mismo, pero despojado de su funcionalidades más básica.
  • El Provincial: antes de lanzar en todo el mundo, realizar una prueba en una muestra muy pequeña.
  • La Puerta Falsa: crear una “entrada” falsa para un producto que todavía no existe en ninguna forma.
  • El simulador de posesión: antes de invertir en la compra de todo lo que necesita para nuestro esto, empezar por alquilar o pedir prestado.
  • El Re-etiquetado: poner una etiqueta diferente en un producto ya existente que se muestre como el producto que desea crear.

El concepto de pretotipo fue desarrollado por Alberto Savoia, puedes encontrar más recursos sobre pretotipar en su su sitio web. 

También te puede interesar:
Recursos para aplicar la metodología de design thinking a tus proyectos (Parte I)
Recursos para aplicar la metodología de design thinking a tus proyectos (Parte II)

¿Por qué este post?
En mayo de 2020 Angélica Cuevas y yo ganamos una grant de ICJF para exbecarios del programa a A Digital Path to Entrepreneurship and Innovation for Latin America. Gracias a esa grant realizamos ‘Design Thinking: un taller práctico para periodistas’, dirigido a 20 periodistas de América Latina y conducido por Leticia Britos, profesora adjunta en el Instituto de Diseño Hasso Plattner (d.school) de la Universidad de Stanford (EE.UU).  

Lo que ves en este post es trabajo en construcción de la guía de recursos sobre design thinking que Angélica y yo estamos compilando y que pondremos a disposición de los asistentes al taller y de todos los interesados en el tema. Te invito a dejar tus comentarios e ideas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s