Libros, series, películas y newsletters que me acompañaron en marzo de 2021

Por: @kpdelahoz

En 2021 quiero recibir más recomendaciones humanas sobre libros, series, cuentos, películas, documentales y/o newsletters que pueda integrar a mi nueva normalidad. 

Por eso he decidido hacer un diario publico de mi consumo cultural de cada mes. Los algoritmos ya saben lo que gusta; lo que quiero intentar ahora es compartir con otras personas lo que consumo y recibir recomendaciones de otros humanos que me acerquen a otras burbujas.

Gracias a Pablo Bustamante por sus sugerencias en los comentarios del post de febrero, a Jaime Abello por recomendarme a Prem Rawat, A Mónica Sierra por Cómo Mirar y a Óscar Maldonado por su selección de material para la clase de Sociología digital. 

Al algoritmo de Twitter, que he entrenado con likes y tiempo de permanencia, gracias por mostrarme Your time to thrive y Practical data science for journalists (and everyone else).

Aquí puedes consultar las listas de enero y febrero. A continuación, mis compañeros de marzo:


LIBROS 

  • [Capítulos sueltos] A Field Guide To Fake News and other Information disorders: un llamado a replantear nuestra forma de entender y abordar el fenómeno de las fake news. 
  • [Capítulos sueltos] Un paquete para volver al presente: 
    • Cómo mirar, de Thích Nhất Hạnh.
    • Cuando el desierto florece, de Prem Rawat. 
    • Capítulos 10 de ’12 reglas para vivir’, de Jordan Peterson. Un recordatorio, ejemplificado de forma simple y contundente, de que hay que admitir la existencia de un problema tan pronto como sea posible. “La realidad ignorada se transforma, se revierte, en la gran diosa del caos”. 
    • Your time to thrive, de Marina Khidekel. 
  • [Empezados]: Crónicas de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, editorial Random House.  El ego es el enemigo, de Ryan Holiday, editorial Paidós.

PELÍCULAS, SERIES Y DOCUMENTALES

  • Las de viernes en la noche: Moxie (2021), Cuestión de tiempo (2013).  Los viajes en el tiempo y las películas adolescentes son mi equivalente a las películas de navidad mientras llega la Navidad. Me urgen recomendados en esta categoría.  
  • Las que te dejan pensando: ‘Sorry we missed you’ (2019): un baño de realidad sobre la precarización laboral de los trabajadores digitales que sostienen la economía de plataformas. 
  • Para terminar el día: Volví a ver la tercera y cuarta temporada de The Big Bang Theory. 
  • Maratón de fin de semana: tercera y cuarta temporada de Superstore. Esperando que Amazon Prime estrene la quinta.
  • Series para almorzar: divertidas, de alrededor de 20 minutos, con finales felices garantizados (para el drama están las noticias y la vida real). Tercera temporada de Un día a la vez. Empecé El joven Sheldon.
  • Otras: The Professor (2018), Cantina de Medianoche.  


NEWSLETTERS:

Sigo enganchada con:

  • Austin Kleon: para expandir la mente. 
  • Tip Management of the Day, de Harvard Business Review: para ampliar la base de herramientas que me ayuden a enfrentar los retos de dirigir un equipo de trabajo. 
  • Stanford HAI: para seguirle la pista a la inteligencia artificial.

The New York Times me cautiva con Watching, At Home y El Times. Aquí la oferta completa de newsletters de NYT.

EXPLORANDO

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s