El III Encuentro de Periodismo de Investigación se estará celebrando este 30 de abril y 1 de mayo en la Universidad Javeriana, de Bogotá, por iniciativa de Consejo de Redacción (Periodismo de investigación en red).
@kpdelahoz, una de las bloggers de este sitio, estará ‘trinando’ cada detalle desde el Auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento. Los interesados en seguirle la pista a los debates y noticias que se generen durante el Encuentro pueden hacerlo en Twitter a través de las cuentas @nochesdemedia y @kpdelahoz.
Noches de Media les presenta algunos de los tweets más destacados del primer día del evento. @kpdelahoz resaltó lo que dijeron los conferencistas nacionales e internacionales durante sus intervenciones sobre los problemas, retos y tareas del gremio periodístico.
Entre los invitados al primer día del Encuentro:
- María Teresa Ronderos
- Mabel Rehnfeldt
- Santiago Fascetto
- Juan Calderón
- Thelma González
- Guillermo Cullel
- Germán Rey
- Ignacio Rodríguez
- Mónica González
Para este sábado 1 de mayo Noches de Media también presentará un resumen con los mejores momentos del segundo día del Encuentro. !No se lo pierdan!
El primer día en 30 tweets:
- Twitósfera, me estoy quedando sin batería. Mañana regreso a las 8:30 con ‘Cómo investigar temas sociales’. #cdr
- Germán Rey: Crear vías de expresión. #cdr
- Germán Rey: El periodismo tiene que ver con el miedo a la inseguridad. #cdr
- German Rey: Lo que se está jugando en el periodismo es una reforma en el sistema de pensamiento. #cdr
- Culell: La generación de los barbaros, los jovenes, funcionan por conexiones.
- Culell: En internet se puede hacer cualquier cosa, hasta periodismo de investigación. #cdr
- RT @pedroplata: Ignacio Rodríguez: ¨la agenda de un medio de comunicación debe ser puesta por la ciudadanía, no por los políticos¨.
- Ignacio Rodríguez: Cerca del poder para saber lo que ocurre, pero con el compromiso de servir a los ciudadanos. #cdr
- Mónica González: Está en crisis la forma de hacer periodismo. #cdr
- Mónica González: Los periodistas jovenes deben sacar su culito del asiento. Nada remplaza ir a buscar datos. #cdr
- Cualquier proyecto periodístico para tener éxito debe: Hacer periodismo y ser obsesivo en la calidad. #cdr
- Mónica González: Los periodistas están para escribir hechos con rigor y demostrados. #cdr
- Mónica González: Hacer temas que toquen a los ciudadanos. Contar buenas historias. #cdr
- Rodríguez: Excelencia en el trabajo. La negligencia es imperdonable.
- La pregunta de Rey: ¿Por que entrar a las aguas turbulentas de internet?
- Thelma Gomez. Detras de las historias de animalitos pueden haber historias de corrupción muy fuertes. #cdr
- Cullel: Internet una infinita red de conexiones. #cdr #periodismoinvestigativo
- Cullel: Los periodistas trabajan en línea, cada uno podría estar desde su casa. #cdr #periodismoinvestigativo
- Cullel: Los periodistas están juntos en la redacción porque les gusta tomar café y por un tema de poder de la organización. #cdr
- Cullel: Narrar en vivo en internet requiere nuevos géneros. ¿Copiamos a la televisión? ¿a la radio? ¿innovamos? #cdr
- Cullel: Periodismo y tecnología es el futuro de la profesión. #cdr #periodimoinvestigativo
- Cullel: Los dueños de medios no saben que hacer con internet y le están pidiendo a los periodistas que inventen formulas que funcionen.
- Fascetto: Sin tiempo, sin recursos y sin apoyo del medio es imposible hacer investigación. #cdr
- Rehnfeldt: Si el material no da para más no lo publiquen, guardenlo. Algun día lo usarán. #periodismoinvestigativo
- Rehnfeldt: A los directores de medios hay 2 cosas que le duelen mucho: el bolsillo y el orgullo. #cdr
- Ronderos: La tarea de los periodistas es darle información a los ciudadanos que ellos no pueden conseguir. #periodismoinvestigativo
- Ronderos: El periodismo que reproduce voces de poder se está acabando.
- Ronderos: Los medios que no funcionan son los que están escritos en piedra, los que no miran internet #cdr
- Ronderos: No hay un medio de comunicación que tenga la velocidad de twitter.
- En el auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento esperando que arranque el III Encuentro de Periodismo de Investigación.